Nueva grilla
Renovación en el aire: AM 1050 LV27 estrena nueva programación

Radio San Francisco renueva su programación con regresos esperados, nuevas voces y un salto tecnológico con streaming.
A partir del lunes 4 de agosto, AM 1050 LV27 Radio Rural San Francisco presenta una renovada grilla de programación. Con 52 años de trayectoria, la emisora no solo refresca su propuesta con nuevas voces, sino que también implementa nuevos formatos y programas, como la transmisión en vivo por streaming de su espacio matutino.
Los regresos más esperados
Entre las principales novedades se destacan los regresos de dos figuras muy queridas por el público: Walter Vera y Luciano “Lucho” Olivero. Walter retoma su labor tras ocho meses de recuperación de un grave accidente sufrido en noviembre pasado, durante la cobertura de la Doble San Francisco - Miramar. “Es un milagro y tengo más capítulos que escribir en mi vida”, expresó el periodista, y añadió: “Las ganas las tengo intactas. Necesito volver, también por una cuestión de salud mental”.
Vera se reincorpora a sus tres programas: La Mañana de la Radio (lunes a viernes, de 8 a 12), Resumen de Noticias (en sus tres ediciones diarias) y Fiebre de Sábado por la Mañana (sábados, de 9 a 12:30). Su vuelta simboliza mucho más que una recuperación física: es también una victoria emocional y espiritual, nacida del esfuerzo diario, de una fe inquebrantable y de una red de afectos que nunca lo soltó.
Por su parte, Luciano Olivero vuelve a la 1050, no solo como locutor de Siesta Popular (lunes a viernes, de 13:30 a 16), sino también como productor general de la emisora.
Otro retorno es el del programa Agro Radio, un clásico hecho por y para el hombre de campo. Este espacio llega para saldar una deuda con el nombre mismo de la emisora: Radio Rural San Francisco. Agro Radio será el encargado de abrir la programación cada día de semana y será conducido por el periodista Ignacio Omedes. Tendrá dos ediciones diarias: de 6:30 a 7:30; y de 12 a 13.
Nuevas voces y horarios
La tarde de LV27 también se transforma. Una Tarde de 10-50 cambia su horario, emitiéndose ahora de 16 a 21. Será un programa ómnibus que incluirá Show Deportivo (de 19 a 19:30) y Resumen de Noticias, en su tercera edición (de 19:30 a 20). La gran incorporación a este segmento es Adrián Baima, locutor con una larga trayectoria en la emisora.
Baima también seguirá a cargo de las noches, continuando con Cómplices en la Noche (de 21 a 0) y Vuelo 10-50 (sábados de 21 a 0). Además, relanza su programa dominical, bajo el nombre “La Kermés del Domingo” (de 13:30 a 15:30), una propuesta con humor, música popular y un varieté temático.
Las nuevas voces femeninas también se suman al equipo. La locutora Gisela Mejías se integra a La Mañana de la Radio junto a Walter Vera y Hernán Marengo, para aportar su calidez y experiencia a las primeras horas del día. Por otro lado, Micaela Olocco regresa a la radio, esta vez con dos programas propios los fines de semana: Sábado Popular (de 15 a 18) y ¡Chau, Finde! (domingos de 20 a 0).
Los que continúan en la programación
Además de los regresos y las nuevas incorporaciones, el aire de la radio continúa nutrido con su staff de voces inconfundibles y entrañables. Continúan en el aire Graciela Aimar (miembro fundamental de la emisora desde su fundación, en 1972) con Agenda 1050 y la voz comercial de los partidos de Sportivo Belgrano; Gustavo Scocco con Show Deportivo; Hernán Marengo en los programas de la mañana y la tarde, y en Música y Deportes los domingos; María Angélica Moriondo en Domingos en Familia y las tardes de la semana; y Gustavo Martínez, en Rutas Regionales.
Y porque la magia de la radio también está detrás de los micrófonos, continúa el valioso equipo que opera en la emisora: Diego "Mago" Beltramo, Guillermo "Yiyo" Berone, Federico Vega, Daniel Martínez y Jorge Lemos, quienes con su talento y dedicación hacen posible cada programa.
La radio se expande: transmisión por streaming
Como parte de la renovación, AM 1050 dará un paso importante al transmitir su programa matutino, La Mañana de la Radio, vía streaming. Esto permitirá que, además de la emisión tradicional, los oyentes puedan ver el programa en los perfiles de la emisora en YouTube y Facebook, simplemente buscando “AM 1050” en cualquiera de estas plataformas.
Esta no es la primera incursión de la radio en el formato audiovisual. La experiencia previa fue con el programa “El Andén de ‘Cómplices’”, un micro audiovisual emitido por streaming dentro del marco del programa Impulso Local, llevado a cabo por Meta en colaboración con Adepa e ICFJ. Con “El Andén”, AM 1050 fue uno de los 20 medios destacados entre 94 participantes y recibió un reconocimiento del Concejo Deliberante de San Francisco.
“El Andén” constó de seis capítulos donde se entrevistó a figuras destacadas de la cultura y la sociedad local y regional, como Francisco “Pirincho” Camoletto, “Popo” Giaveno y Adrián Vocos, entre otros. Estos episodios están disponibles para ver en YouTube.
Desde la dirección del medio, se indicó que esta iniciativa es el “puntapié inicial de un proceso de transformación de la radio, con la idea de llevar el mayor porcentaje posible de la programación al formato streaming”.
🔗 Links útiles:
AM 1050 en YouTube, para seguir el streaming.
AM 1050 en Facebook, para seguir el streaming.
AM 1050 en Instagram, para mantenerse informados y seguir la diaria de la radio.
Sitio web de AM 1050, para escuchar la radio en vivo online.