Pádel
Leonardo Yob se prepara para el FIP Silver de Mendoza
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/leonardo_yob.jpeg)
Tras consagrarse campeón del AJPP 2000 en San Francisco junto a Joaquín De Astoreca, Leonardo Yob ya se prepara para el FIP Silver de San Martín, Mendoza, donde buscará seguir sumando puntos en el circuito mundial de pádel.
El jugador sanfrancisqueño Leonardo Yob vivió un fin de semana inolvidable al consagrarse campeón del AJPP 2000 disputado en el Club Atlético San Isidro, junto a su compañero Joaquín De Astoreca. Profeta en su tierra, Yob se mostró emocionado por el logro conseguido y ya enfoca su preparación rumbo al FIP Silver de San Martín, Mendoza, torneo válido por el circuito mundial.
“Sigue siendo una sensación increíble. Creo que nadie, por mucho tiempo, ni a lo largo de toda mi carrera, me va a sacar el haber ganado en mi casa. Es un recuerdo que no voy a olvidar nunca más”, expresó Yob en diálogo con LA VOZ DEPORTIVA.
El sanfrancisqueño destacó el acompañamiento recibido durante todo el torneo: “Tener a toda mi familia, a la familia de mi novia, a mis amigos, a la gente que me siguió desde siempre apoyándome, a los sponsors, la verdad que es algo increíble. También ver hasta dónde está llegando el pádel en San Francisco, la cantidad de gente que está jugando, es algo único”.
Sobre el cariño del público, aseguró: “Me gusta ser muy terrenal, muy cercano a los míos. Estar ahí en el medio del club y que te digan ‘dale, ahora vamos a este partido’, sentir el apoyo en todo momento, cada vez que me lo decían me sorprendía, pero también me daba más ganas de lograr el resultado. Por suerte, se dio”.
Puede interesarte
Ahora, Yob y De Astoreca ya piensan en lo que viene. “Se nos viene la última etapa del año con un enfoque más internacional. Tenemos el FIP Silver en Mendoza, después uno en Chile y, si Dios quiere, dos torneos en México, todos del circuito FIP. Esta semana me dejaron descansar un par de días, pero el miércoles ya partimos para allá”, comentó.
El sanfrancisqueño sabe que el desafío en Mendoza será exigente: “Sabemos que va a ser un cuadro complicado. Si pasamos la primera ronda, nos tocaría enfrentar a Tolito Aguirre y Chozas. Pero bueno, si realmente querés medirte y saber en qué puesto estás parado, se necesitan estos partidos. No siempre se pueden esquivar. Hay que enfrentarlos y dar lo mejor”.
Respecto a los objetivos junto a su compañero, Yob explicó: “El proceso de la pareja lleva tiempo. Todavía no encontramos esa solidez total en los partidos, a veces arrancamos con algunos baches, pero venimos mejorando. En San Francisco se vio una mejora actitudinal y también en el juego. Quedan cuatro torneos y varias semanas para cerrar el año de la mejor manera”.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/leonardo_yob_1.jpeg)
Por último, tuvo palabras de agradecimiento: “Primero, a toda la gente de San Francisco que se acercó al predio Alejandro Aimaretti. También a mis sponsors Vairo Pádel, Owner, Supply Solutions, Sportlink y B Shop. Agradecer a Diego Bossa, una persona que potenció el pádel en la ciudad y que me acompañó todo el fin de semana. Y a la Municipalidad de San Francisco, por el apoyo a través de la beca que me otorgan desde hace dos años. Sin ellos, nada de esto sería posible”.
Con el envión de haber sido profeta en su tierra, Leonardo Yob ya pone la mira en el plano internacional, decidido a seguir representando a San Francisco en los grandes escenarios del pádel mundial.
