Pádel
Leito Yob: “La presión fue un privilegio y San Francisco es único”
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/leito_yob.jpeg)
Tras consagrarse campeón del APJJ 2000 junto a Joaco De Astoreca, Leito Yob vivió una de las noches más felices de su carrera deportiva.
La final del Torneo APJJ 2000, disputada en San Francisco, coronó un torneo que fue de menos a más para Leonardo Yob y Joaquín De Astoreca, quienes volvieron a mostrar su solidez y carácter en los momentos decisivos.
“Creo que es una de las noches más importantes de mi carrera. La felicidad que tengo en el cuerpo en estos momentos no se dan ni idea”, confesó Yob apenas terminó el partido. El título fue el cierre perfecto de un certamen que los tuvo siempre batallando desde atrás: en cuartos, en semifinales y también en la final comenzaron abajo en el marcador, pero lograron revertir cada encuentro con actitud y confianza.
“Con Joaco tuvimos un pequeño problema al comienzo, pero lo importante fue encontrar el esquema del juego. No cambiamos muchas cosas, simplemente fue cuestión de actitud, de solidez y de soltura en los tiros. Nos animamos un poco más, y eso se notó”, explicó el campeón, destacando que durante todo el torneo la dupla fue creciendo en confianza hasta llegar a su mejor versión en el partido decisivo.
Según contó, algunos de los golpes que utilizaron en la final fueron parte de un plan que venían trabajando con su entrenador: “Nos animamos a hacer cosas que no eran habituales en nuestro juego, pero sabíamos que las necesitábamos. Por eso la felicidad es doble: por el título y por el progreso deportivo”.
Más allá del resultado, Yob destacó el entorno del torneo y el acompañamiento del público: “San Francisco es único. Vine el jueves para ver qué tanto acompañamiento iba a haber, y la verdad fue impresionante. El viernes el clima no ayudó, el sábado fue complicado, pero la gente estuvo igual. Copó 4x4, copó San Isidro. Solo tengo palabras de agradecimiento”.
También valoró el esfuerzo de los organizadores y voluntarios: “Las ganas y el aporte de la gente de San Francisco fueron admirables. Vi cómo trabajaban para secar la cancha, con bombas, sin miedo, ayudando en todo. Más allá de cómo salga, las ganas de hacer el torneo fueron enormes. Estoy feliz de que Mati me haya invitado y de haber logrado el título”.
Sobre la tensión de la final, Yob fue contundente: “La presión fue un privilegio. Joaco me dijo antes del último punto: ‘Hacé lo que quieras, disfrutá, que este probablemente sea el último punto del torneo y lo ganemos acá’. Y así fue”.
El cierre de la charla tuvo un mensaje de compromiso hacia el futuro del certamen: “Desde el primer momento le dije a Mati que contara conmigo para lo que necesitara. Este torneo tiene que seguir. Nunca tuvimos tantos jugadores locales dentro del cuadro final con chances reales de competir. Que uno haya sido campeón y otro semifinalista es un orgullo enorme y un impulso para seguir creciendo”.
La sonrisa de Leito Yob lo dice todo: San Francisco vivió una noche de fiesta, y el campeón se fue sabiendo que dejó una huella en su propia historia y en la de la ciudad.
