Sociedad
Zenón Pereyra inauguró "Casa Viva", un museo que recupera la memoria histórica y cultural

Zenón Pereyra inauguró "Casa Viva", museo en casona histórica que recupera la memoria local. La primera muestra rinde homenaje a la revista DZ, con salas interactivas y testimonios.
La localidad de Zenón Pereyra celebró este sábado la apertura de Casa Viva, un espacio museístico ubicado en una histórica casona del casco urbano. El evento, encabezado por la presidenta comunal Vero Gallo, reunió a vecinos, autoridades provinciales y representantes de agrupaciones culturales, consolidando el compromiso comunal con la preservación de la identidad local.
Casa Viva se encuentra en una casona de estilo arquitectónico singular, alquilada por el Municipio a un particular. El edificio forma parte del circuito histórico de Zenón Pereyra y será un punto de encuentro para la comunidad y visitantes, con exposiciones sobre historia, educación, cultura y arte.

La muestra inaugural rinde tributo a la revista DZ, una publicación local que durante varios años recopiló historias cotidianas del pueblo. En esta oportunidad, la exposición incluye cuatro salas temáticas:
- Sala de audiovisuales: Documentales y testimonios sobre la historia de la revista.
- Sala histórica: Ediciones originales, archivos fotográficos y relatos de fundadores.
- Espacio interactivo: Zona para vestirse con trajes de época y tomarse fotografías.
- Sala de reflexión: Reflexiones sobre el valor de preservar la memoria local.
El evento contó con la presencia de la subsecretaria provincial de Identidad y Desarrollo, Natalia Enrico, y la encargada de Cultura, Nerina Romitto, quienes destacaron el trabajo conjunto con instituciones locales. La academia comunal "Huellas de mi Pueblo" participó con una presentación artística.
El Municipio informó que Casa Viva operará los sábados y domingos de 14 a 18, con entrada gratuita. El proyecto busca revitalizar el interés por la historia local y posicionar a Zenón Pereyra como destino cultural de la localidad.