Sociedad
Zenón Pereyra estrenó acceso iluminado y cartel identificatorio: símbolo de orgullo comunitario
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/zenon_pereyra.jpeg)
La localidad inauguró esta semana su nuevo acceso pavimentado y sistema de iluminación con 30 columnas LED, obra que forma parte de la repavimentación de 19.600 metros de la Ruta 20 entre Esmeralda y la ruta nacional 19. La inversión provincial supera los $ 13.258 millones, destinados a mejorar la transitabilidad y seguridad vial en el departamento Castellanos.
La comunidad de Zenón Pereyra vivió el pasado martes una noche histórica al inaugurar un nuevo acceso pavimentado y una luminaria que transforma su imagen. El emblemático cartel con las siglas "ZP" y el mensaje "Bienvenidos" —iluminado y visible a kilómetros— simboliza no solo una obra pública, sino "un gesto de bienvenida, de identidad y de pertenencia", según destacó la presidenta comunal, Verónica Gallo.
"Inauguramos el nuevo ingreso a Zenón Pereyra, su iluminación y las letras corpóreas. En un momento de desfinanciamiento de la obra pública del gobierno nacional, Zenón Pereyra y el gobierno provincial siguen dando respuestas", afirmó la presidenta comunal de Zenón Pereyra, Verónica Gallo resaltando que "cada obra tiene una historia, y esta comenzó con el sueño compartido de mejorar la calidad de vida de todos. Hoy celebramos algo que trasciende lo material, porque no sólo inauguramos el acceso y las luces: lo que estamos inaugurando es una entrada digna, segura y luminosa, como nuestro pueblo se merece".
El acto contó con la presencia del administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo, quien destacó que "esto es parte del plan integral del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Lisandro Enrico para mejorar la capacidad de toda la red vial santafesina. La repavimentación y la reconstrucción de la calzada de este tramo de la Ruta 20, más la colocación de la luminaria LED, mejoró significativamente la transitabilidad y la seguridad vial de los vecinos y la producción de la zona".
Seghezzo recordó que "diseñamos el acceso en la gestión del ingeniero Miguel Lifschitz, lamentablemente el tiempo pasó y no se pudo concretar, hasta hoy. La Ruta 20 era uno de los peores corredores que tomamos cuando iniciamos la gestión, pero desde el gobierno provincial tomamos la decisión de invertir en obras viales necesarias para la provincia y por eso la pudimos repavimentar".
Por su parte, el subadministrador Zona Norte de DPV, Sergio Cardozo, resaltó que "junto al Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad colaboramos para que los sueños de las localidades se hagan realidad. Ver cómo mejoró la transitabilidad de la Ruta 20 nos indica que estamos en el camino correcto", añadiendo que "es un mandato de nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, de nuestro ministro, Lisandro Enrico, llegar a estas localidades donde realmente se trabaja desde la producción hacia distintos lugares de la Argentina".
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/zenon_pereyra.jpg)
La obra, que incluye 500 metros de pavimento en el acceso a Zenón Pereyra y 30 luminarias con tecnología LED, forma parte de un proyecto mayor que comprende 19.600 metros de la Ruta 20 entre Esmeralda y la ruta nacional 19. La inversión provincial asciende a 13.258 millones de pesos y los trabajos, iniciados en agosto de 2024, ya se encuentran finalizados. El tramo se dividió en dos tipos de intervenciones: entre la RN 19 y el Km. 5 se realizó repavimentación con carpeta asfáltica de 5 cm, mientras que entre el Km. 5 y Esmeralda se llevó a cabo una reconstrucción con reciclado con cemento (18 cm) y carpeta asfáltica de 6 cm.
Con esta inauguración, Zenón Pereyra reafirma su compromiso con el crecimiento sostenido, demostrando que —aunque las dificultades persistan— la colaboración entre comunas y Estado provincial sigue siendo motor de cambio y desarrollo para las localidades productivas de la región.