Cultura
Zenón Pereyra abrió sus puertas al turismo cultural de cercanía

Autoridades provinciales y visitantes de San José del Rincón recorrieron la localidad santafesina en una jornada que combinó arquitectura con simbología masónica, historia oral y memoria colectiva. El circuito incluyó la flamante Casa Viva y el Museo Bucci.
Zenón Pereyra se convirtió el pasado jueves en el escenario de una jornada especial que combinó historia, turismo y encuentro intergeneracional. La localidad recibió con a un contingente de adultos mayores provenientes de San José del Rincón, quienes llegaron acompañados por el Director de Turismo Franco Arone, la Secretaria de Turismo de Santa Fe Marcela Aeberhard y el intendente de su ciudad, Andrés Soperez.
Fueron recibidos por la presidenta comunal Verónica Gallo y la secretaria de Cultura local, Nerina Romitto, en el marco del programa provincial “Viajá por tu provincia”, que busca fomentar el turismo interno y la revalorización del patrimonio cultural santafesino.

La visita comenzó con el ya consolidado “Circuito Masónico”, un recorrido arquitectónico de 2.500 metros que abarca 13 paradas con simbología masónica. Guiado por anfitriones locales, el circuito explora edificaciones que reflejan una historia poco conocida hasta hace algunos años.
“Se trabajaron 26 inmuebles de la localidad basándonos en tres ejes: qué símbolos hay, quién construyó la casa y qué rol tuvo esa persona en la vida social del pueblo”, explicó Alicia Toledo, anfitriona de turismo, durante una entrevista, quien acompañó a los visitantes durante el recorrido. Este circuito, formalizado en 2018, se realiza el segundo sábado de cada mes y puede también recorrerse de forma autoguiada gracias a la cartelería con códigos QR.
Otra parada destacada fue la recientemente inaugurada Casa Viva, un espacio que rinde homenaje a distintas expresiones del patrimonio local. Allí, los visitantes exploraron habitaciones dedicadas al grupo “Buscando Recuerdos” -adultos mayores que realizaron la revista Z-, al ajuar tradicional de novias, y al Zenón Pereyra Fútbol Club.

“Se sacaron fotos con la ropa de novia antigua, tiraban papelitos como en la cancha, estaban todos felices”, relató Toledo sobre la alegría que generó la visita entre las mujeres del grupo.

Almuerzo simbólico y cierre cultural
La jornada incluyó un almuerzo en el restaurante Grado 33, cuyo nombre remite al grado máximo dentro de la masonería, y continu con una visita al Museo Bucci, donde los visitantes pudieron profundizar en la historia local. “Estaban todos re chochos, mandaban fotos a los maridos, no podían creer lo que veían”, comentó Toledo con entusiasmo. El recorrido finalizó con la visita a la Iglesia “Santa Justina”.