Youtubers, el fenómeno adolescente que suma protagonistas en la ciudad

Joaquín "Caffa" Cafarena es un exponente teen de la música trap y ya tiene 13.000 visitas en la plataforma virtual. Valentina Vatt y sus Valentubers; la adolescente tuene más de 800 suscriptores en su canal de YouTube.
Suben videos con contenidos que van desde monólogos en los que cuentan anécdotas de la vida cotidiana hasta grabaciones humorísticas. Así mantienen activo su perfil en la red social.
El consumo masivo de Internet a través de celulares, tabletas y computadoras explica el fenómeno de los Youtubers, adolescentes que se hicieron famosos por contar con millones de seguidores que ven los videos que suben a sus canales de YouTube.
Y San Francisco no es ajena a este fenómeno adolescente que no para de crecer.
Bajo la mirada atenta de sus padres, jóvenes sanfrancisqueños cuentan con seguidores de la ciudad y el mundo que los alientan en cada publicación.
LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con los Youtubres Valentina Vatt y Joaquín Caffarena, para conocer más sobre el mundo virtual que viven los adolescentes diariamente.
Compartir anécdotas cotidianas
Valentina Vatt cumplió 12 años el 29 de julio pasado y es la creadora del canal de You Tube "Valen", que ya cuenta con 897 suscriptores.
En su canal, ella asiste a sexto grado de la Escuela Primera Junta, tiene más de 150 videos; que en promedio cuentan con 400 visitas cada uno. En estos videos, Valentina le muestra sus "Valentubers" - como ella llama a suscriptores y seguidores - su colección de Barbies; de gomas de borrar; su fanatismo por Luna, el personaje de Disney; cómo hacer gel satinizante o cremas; viajes que realiza junto a su familia y más.
Vale tiene su canal desde el 26 de febrero de 2016. "Siempre, desde chica, me gustaron las manualidades. Así empecé a buscar videos en You Tube hechos por Youtubers y me gustaban muchísimo. En ese momento se me ocurrió hacer mi propio canal para mostrar mis creaciones", contó Valentina.
Ella es una aficionada del You Tube y de los videos para chicas. "Tengo varios youtubers a los que sigo y de los que soy fan, como Brenda Sanders, de la Argentina; Karol Sevilla, de México; Sophie Giraldo, de Colombia y otras. Me gusta porque hacen manualidades, retos, enseñan sobre maquillaje y demás cosas".
"Caffa", el chico trap
Joaquín Caffarena, más conocido como "Caffa", tiene 15 años y compone canciones de trap, un nuevo género musical influenciado por la década de los 90, surgido en el sur de Estados Unidos, que mezcla hip hop con música electrónica y se caracteriza por su sonido agresivo y contenido lírico a la vez.
Su alto nivel en composición lo llevó a hacerse conocido en YouTube a través de su canal Joaquín Caffarena, donde "colgó" sus videos y ya cuenta con más de 700 seguidores.
El joven, que asiste a cuarto año del Colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas, abrió su canal en julio de 2013 pero empezó a subir este año sus videos que ya le valieron más de 13.000 visitas.
En su muro, se pueden encontrar videos de su participación en el festival de rap local "Los 7 escalones" y sus dos videos oficiales: "Tratando de estar" e "Invocando el ritmo".
"YouTube es el canal por excelencia para los jóvenes porque sabemos que todos estamos todo el tiempo viendo videos", dijo Joaquín a este diario.
"Las redes sociales son esenciales para nosotros. Los adolescentes no podemos estar sin ellas. Son nuestra forma de comunicación y de mostrarnos", agregó.
Ser un auténtico Youtuber
Para los chicos que se dedican a esto, ser Youtuber es algo más que un hobby.
Con gran cantidad de seguidores, Valentina estima porqué la siguen. "Vi muchos videos sobre cómo ser una Youtuber y aún los sigo viendo; lo que me da una forma de ser distinta al resto", asegura.
"El secreto está en sonreír siempre en los videos y filmarlos con buena calidad", confesó la niña.
Sobre la grabación de los videos, Valentina dijo que "cuando empecé, los hacía de manera casera con una cámara común, pero no editaba. Hace poco me regalaron mi primer teléfono celular y ahora grabo con él y tengo una aplicación que descargué para editar".
"Hay que tener cuidado con lo que se publica porque podés perder suscriptores y eso no está bueno", señaló.
En el caso de Caffa, que muestra videos con música y producción de su autoría, "el primero de ellos, 'Invocando el ritmo', tiene solo una imagen. A muchos les gustó el tema pero criticaron la imagen, por eso me la jugué con un segundo tema que es 'Tratando de estar', el que grabé en distintas partes de la ciudad", explicó el adolescente.
Ser conocidos tiene sus pros y sus contras. Aunque los chicos reconocen que son más las palabras de aliento que las críticas, "no me afectan los cuestionamientos, los dejo pasar", admitió Valentina.
A Caffa tampoco le afecta demasiado si hay críticas. "No me hago problema por lo que me digan", sentenció.
Tan importante es el reconocimiento que la música de Caffa no solo suena en en tabletas o celulares. "Los chicos escuchan mis temas en las pintadas de las calles para los 15 años", aportó Joaquín.
La vida en red
Caffa hace uso de otra red social como Spotify, donde también están sus videos. "También uso otras como Jazzam o Itunes donde presento mis temas", contó.
"Mi primera meta es llegar a los mil suscriptores. Quisiera que teniendo 20 años de vida aún pueda conservar el canal de You Tube", manifestó Valentina, quien ya está trabajando en un nuevo video para sus Valentubers. "Será sobre frases típicas de madres", adelantó.
Por su lado, Caffa disfruta de lo que hace hoy mientras ya piensa en estudiar una carrera universitaria. "Espero lograr algo grande con esto. Empecé en 2011 pero aún no había ni competencia de rap hasta que llegó 'Los 7 escalones' donde gané, pero cuando sea más grande, quiero estudiar".