Sociedad
"Voces de fuerza y esperanza”: charla abierta para fortalecer la autoestima y combatir la violencia
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/charla_contra_la_violencia.jpeg)
Será el martes 11 de noviembre a las 20, en el CES. En el mes de lucha contra la violencia de género, Tamagnini SRL propone este encuentro con el objetivo de crear conciencia, fortalecer la autoestima y compartir historias reales de superación.
La violencia destruye, pero la autoestima fortalece. En el marco del 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en el mes de noviembre en el que se visibiliza esta problemática, la firma Tamagnini SRL de nuestra ciudad, invita a la charla "Voces de fuerza y esperanza” que se realizará el próximo martes 11 de noviembre a las 20 en el Centro Empresarial y de Servicios (CES).
Andrea Carrasco, autora del libro Renacer otra mirada, y Sandra Bulacio, fundadora de Mujeres con Oficios y candidata al premio Abanderados 2025, compartirán sus testimonios de vida, ofreciendo un mensaje de resiliencia, empoderamiento y esperanza para quienes viven situaciones difíciles.
El encuentro es abierto a toda la comunidad y desde la firma remarcaron que la iniciativa se realiza “con el objetivo de generar conciencia sobre la violencia y fortalecer la autoestima, el primer paso y una herramienta fundamental para que, quienes sufren maltrato, puedan cambiar su vida. Hay caminos para sanar y reconstruirse. Por eso, invitamos a participar de esta charla para aprender a identificar señales y crecer en confianza”.
“Somos resiliencia pura”
Activista contra la violencia de género, Andrea Carrasco sufrió violencia desde chica. En su libro, “Renacer, otra mirada”, cuenta experiencias de mujeres que pudieron empoderarse después de pasarla mal y también su historia.
Fortalecer su autoestima fue clave para que pudiera salir del círculo violento. “Somos resiliencia pura, transformadas en amor y coraje –dijo Andrea-. No le temas, ni a la soledad ni al abandono ni a nadie. Tus temores contienen lo mejor de vos, lo que quiere salir y no se atreve. No le temas a tu libertad de elegir y de ser. La vida es un renacer constante”, dijo Andrea al invitar a toda la comunidad a participar de la charla.
Por su parte, Sandra Bulacio es reconocida por su labor en capacitar mujeres en oficios tradicionalmente masculinos como albañilería y manejo de tractores, y su proyecto Mujeres con Oficios nació también de una vida marcada por la violencia con el objetivo de empoderar a mujeres que pasan por lo mismo.
Puede interesarte
Herramienta para la autonomía
Hoy Sandra está entre los finalistas del Premio Abanderados 2025 y se puede votar por su proyecto hasta el 15 de noviembre. "En esta charla quiero invitar a la reflexión sobre un tema que nos atraviesa a todas: la autoestima. Voy a hablar de cómo la capacitación en un oficio y la independencia económica se convierten en la herramienta más poderosa para la autonomía", explicó Bulacio.
