Vigo: “Sigue siendo un país unitario”
García Aresca y Vigo encabezaron este domingo el acto de cierre de Hacemos por Córdoba en el salón de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad. La candidata a senadora criticó duramente al Presidente Alberto Fernández por sus dichos sobre Córdoba, que es una “tierra hostil” y que debe integrarse al país.
Con el salón de Bomberos Voluntarios colmado de gente disfrutando de la tarde y el bingo, Hacemos por Córdoba cerró en nuestra ciudad la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
El intendente sanfrancisqueño Ignacio García Aresca, segundo candidato a diputado por el oficialismo, estuvo acompañado por Alejandra Vigo, primera candidata a senadores por esta lista. En sus discursos, ambos volvieron a reforzar la necesidad de que los cordobeses apoyen a sus candidatos, que son los únicos que van a representar a la provincia en el Congreso Nacional.
Pero la recta final a las legislativas está en llamas. Vigo también aprovechó la visita para repudiar los dichos del presidente Alberto Fernández que realizó el pasado miércoles en un acto frente a intendentes, jefes comunales y dirigentes cordobeses. En un video que se conoció este domingo, el mandatario nacional se refirió a Córdoba como una "tierra hostil" y que debe integrarse al resto del país.
"Me parecen lamentable los dichos del presidente. Es evidente que sigue siendo un país unitario, donde evidentemente se gobierna a nuestras espaldas. Sería bueno que el presidente recuerde lo que dio Córdoba. Esto nos reafirma lo que nosotros venimos diciendo", sostuvo la candidata.
Vigo pidió a los cordobeses y cordobesas que los acompañen. "Hay una necesidad y una representación distinta que no sean los dos extremos de la grieta. Me entristece ver que muchos sectores políticos de Córdoba no entiendan cuál es la prioridad para cualquier diputado o senador, nosotros no entendemos la política de otra forma, la construcción es a partir del compromiso con la provincia. Hemos instalado lograr ese eje, por eso nadie puede dejar de hablar", apuntó.
También criticó a los que trataron de nacionalizar estas elecciones. "Siempre en estas elecciones se trata de nacionalizar. Lo bueno que acá en Argentina se está viendo otra visión, no solamente la vamos a ver los cordobeses. Nosotros somos cuatro diputados y gracias a eso varias veces hemos parado proyectos que avanzaban, no solamente con las economías regionales cordobesas, sino que en muchos casos con la propia institucionalidad de la Argentina. Creo que ese es el eje que tenemos que plantear".
Y agregó: "Nosotros queremos ser el equilibrio de este gran desequilibrio, porque es la única manera de que se empiece a mirar más allá de quién sea el presidente o a quién se elija, finalizó.