Viajar en remis en la ciudad ahora es 30 % más caro
La tarifa se incrementó un 30 % y la ficha de cien metros un 10 %. Desde hace cuatro meses, las agencias no actualizaban los precios de los viajes.
El pasado sábado 4 de diciembre los remises de nuestra ciudad readecuaron su tarifa con la clara intención de acercarse al incesante aumento de precios en el mantenimiento general de los automóviles.
Esta modificación se dio luego de un período de casi cuatro meses en el cual los remises mantuvieron su precio sin cambios. De esta manera la bajada de bandera aumentó en un 30 % y la ficha de cien metros un 10 %.
De esta manera, aquella persona que tome un remise en nuestra ciudad deberá saber que la bajada de bandera tiene un costo de $ 130 y la ficha de 100 metros tiene un costo de $ 5,50. Con esta tarifa, un viaje de 20 cuadras tiene un costo de $ 240.
Cabe señalar que la tarifa de los remises en San Francisco no está regulada por el Estado municipal sino que surge a partir de lo que establezcan las dos empresas que actualmente prestan servicio en la ciudad como Remises Los + Rápidos y Remises El Obrero.
Marcelo Marino, de Remises Los + Rápidos reconoció que "es importante el incremento en la bajada de bandera" ya que "nunca antes habíamos aumentado ese porcentaje".
Entre las razones que justifican este nivel de incremento, de acuerdo a lo manifestado por el entrevistado se debe a que "si bien hay mucho trabajo, tenemos 70 autos menos en la calle que los que había antes de la pandemia y eso se siente y sobre todo mantener un coche en la calle tiene un costo que en el último tiempo se ha ido por las nubes".
El entrevistado recordó que en este momento en San Francisco "los remises que están en la calle no superan los 135 y a eso deberán sumarse no más de 15 taxis por lo cual en este momento no hay más de 150 vehículos de este tipo en la ciudad" cuando anteriormente explicó que "en una época en San Francisco llegó a haber 300 móviles".
La escasa oferta de vehículos en la calle llevó a asegurar al permisionario que "hay momentos en el día en el que no es fácil satisfacer la demanda" y señaló que "el horario nocturno" es el momento en el cual se encuentra una menor presencia de unidades en la calle prestando servicio.
De acuerdo a lo señalado por el propio Marino "es importante tener en cuenta el costo que implica mantener en condiciones técnicas aceptables un vehículo para que pueda funcionar y pasar con éxito todas las revisiones técnicas a las que son sometidos para poder circular".
Además, explicó que "para adecuar un vehículo particular como remis se necesita alrededor de 2 millones de pesos".
Entre otras cosas, se debe contar con un equipo de GNC que en este caso tiene un costo promedio de 89.000 pesos. Hay que tener en cuenta que el tubo se debe revalidar cada 5 años, para lo cual deben abonar 5.000 pesos para este trámite mientras que hay que abonar 2.500 pesos por año para contar con la oblea habilitante.
El entrevistado explicó también que por cada vehículo que funcione un turno completo de 12 horas diarias se necesita de 1.000 pesos para abonar el importe correspondiente a la carga de GNC.
Marino reconoció que con esta nueva tarifa "los remiseros están un poco más contentos porque estos valores le generan cierto beneficio para desarrollar la actividad y ayuda a paliar el déficit enorme que veníamos teniendo en estos últimos meses".
Piden que extiendan el límite de modelos
En este momento, aquella persona que quiera disponer de un vehículo para remis, deberá tener en cuenta que como máximo la unidad deberá tener una antigüedad no mayor de 5 años.
"Si alguien quiere hoy poner como remis un vehículo modelo 2016 tiene tiempo hasta el 31 de diciembre. Una vez que se logra la autorización se van pidiendo prórrogas y hace años que estamos pidiendo a la municipalidad que extiendan ese plazo a 10 años porque hay mucha gente que tienen un auto modelo 2013 o 2014 y quieren ponerlo como remis y no lo pueden hacer por esta norma que no quieren modificar", indicó cuando "en todos lados la antigüedad para ingresar como remis es de 10 años".