Vecinos reclaman que quedaron “aislados” debido a la obra de pavimento en Bº Independencia
Son unos 15 frentistas de barrio Independencia los que piden que se cumpla el contrato que les da este beneficio y que por un propietario no se concreta.
Hace más de dos años vecinos de un sector de barrio Dos Hermanos lucharon hasta que consiguieron que se pavimentaran unas cuantas calles que quedaron fuera del perímetro de obra y lucían deterioradas.
Casos como este no son atípicos, no siempre la trazabilidad es perfecta, pero ahora la historia tiene otros aditamentos en un sector de barrio Independencia. La ubicación de la zona atraviesa calle Río Negro entre Bv. Roca y Castelli, allí trabaja una empresa privada con una modalidad de inversión donde el municipio da los materiales (la mitad de la obra) y el resto lo cubren los frentistas.
En esta zona, un grupo de 15 vecinos solicitan que conforme al proyecto original se les pavimente su arteria la cual además están dispuestos a pagar, pero aducen que hoy el freno es por el propietario de la otra mano.
La traza que quedaría sin pavimentar y que tampoco tiene cordón cuneta abarca más de 200 metros y la negativa a que se ejecute la ejerce el mismo frentista. Esto motivó a los vecinos a buscar amparo en el Concejo Deliberante y el reclamo lo presentó el edil Andrés Romero (Frente de Todos) cuyo proyecto pasó a comisión para ser evaluado.
Acerca del encuadre de este problema, Romero comentó a LA VOZ DE SAN JUSTO: "Con el proyecto respondimos a la demanda de unos vecinos que viven sobre calle Río Negro, están dentro del proyecto de pavimentación de barrio Independencia. Ellos están de un lado de la calzada y en el frente el terreno pertenece a una institución que no quiere que se avance y se opone a la obra".
Concejal Andrés Romero.
Problema persistente
En la misma zona ya existía un antecedente similar de cuando se planificó la realización del cordón cuneta y terminaron desafectados por la oposición del mismo propietario, por eso Romero dijo: "Los perjudica porque ellos ya tenían el antecedente de que en esa arteria no se pudo hacer el cordón cuneta también porque se opuso el mismo propietario ocasionando muchos trastornos".
Los vecinos enviaron cartas al intendente, dialogaron con la empresa y con el frentista pero la derivación es siempre la misma: el Centro Vecinal que es la entidad que tiene delegadas las facultades de gestión y administración de este proyecto de acuerdo a las disposiciones municipales.
El sector de calle Río Negro al que refiere el reclamo vecinal.
"Acudieron al Centro Vecinal, dialogaron con la empresa que lleva adelante la obra y por eso piden que el municipio medie en la situación. Existe una violación a la ordenanza N° 6942 porque la obra es de pago obligatorio para todos los frentistas, los Centros Vecinales tienen delegada las facultades y enviaron cartas a intendencia, pero no hubo respuestas", añadió el concejal.
Para los vecinos no es posible asumir el costo del vecino porque ese frentista tiene una extensión de terreno que hace muy caro que puedan absorberlo.
"Si ellos debieran hacerse cargo de lo que le corresponde a ese propietario no podrían afrontarlo porque es un monto exorbitante y por eso presentamos el proyecto que quedó en comisión", expresó Romero.
La obra de pavimentación avanza en otro sector del barrio.
Además, el concejal sostuvo que "esa oposición no alcanza a cubrir el 30 % del total de la obra para que no pudiera realizarse porque solo se trata de un frentista" y en este marco adujo que "les preocupa la delegación de facultades de conducción de estas obras a los Centros Vecinales porque es un proceso complejo y no todas las entidades están en iguales condiciones".