Sociedad
Vecinos de Campo Chico reclaman apertura de calle y mejor iluminación para más seguridad en el barrio
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/campo_chico.jpeg)
La comunidad envió un pedido formal al municipio para abrir un nuevo acceso al barrio y colocar luminarias que eviten riesgos viales, especialmente para los niños.
Vecinos del barrio Campo Chico elevaron una nota al Secretario de Infraestructura de la Municipalidad de San Francisco, Carlos Ortega, y al Concejo Deliberante, solicitando la apertura de una calle que conecte el barrio con el resto de la ciudad, además de la instalación de iluminación en el acceso actual.
“Nuestro barrio se encuentra dentro del ejido urbano, tiene más de 12 años y el único acceso que tenemos es por la Ruta Provincial Nº 1. Lo cual implica un gran riesgo ya que no contamos con iluminación, ni una dársena de ingreso o colectora que permita acceder correctamente. Con el auto te tenés que ‘tirar’ en el costado de la ruta y rogar que ningún camión te pase por encima cuando regresas a tu casa”, expresaron los vecinos. Añadieron que los chicos en bicicleta deben recorrer 500 metros por la ruta, sin bicisenda ni iluminación, para llegar a sus actividades.
Los residentes indicaron además que están rodeados por varios barrios nuevos y que “falta que se abra alguna calle que nos comunique con el loteo Horizonte (para llegar a Güemes), con Senderos del Savio o con Parque de Las Rosas. Son menos de 200 metros”. Sin embargo, afirmaron que hasta el momento no han recibido respuestas oficiales a sus reclamos.
Destacaron que Campo Chico es un barrio familiar, con muchos niños, que buscan “prevenir cualquier tipo de accidente”. El barrio, ubicado junto al predio del Suoem y con ingreso por la Ruta 1, cuenta con aproximadamente 6 hectáreas divididas en 17 lotes, de los cuales 12 están construidos desde hace años con viviendas residenciales o casas quinta. Su esencia es ofrecer un espacio tranquilo, rodeado de naturaleza y con un ambiente familiar.
La nota dirigida a las autoridades municipales subraya la responsabilidad del Estado local en la seguridad vial y urbanística. “Conforme a lo establecido por la Ordenanza N° 7685, es deber del municipio ejercer el poder de policía en su jurisdicción, lo cual incluye la prevención y control de prácticas riesgosas en la vía pública, velando por la seguridad de los vecinos y garantizando condiciones adecuadas para la circulación y convivencia urbana”, recuerdan los vecinos.
Puede interesarte