Valentina, La Pantera

Valentina González hizo un paso fugaz por la ciudad y en una charla exclusiva con LA VOZ DE SAN JUSTO siguió contando sobre su primera experiencia con la Selección Argentina mayor.
Su vida deportiva no le da mucho respiro, más aún desde su ingreso al seleccionado mayor femenino de voleibol. Es que hace días nomás llegó de la gira por Perú donde cumplió el sueño de convertirse oficialmente en "Pantera" y próximamente tomará un nuevo vuelo que la llevara a Estados Unidos para disputar con sus compañeras entre el 2 y 4 de agosto el Torneo Preolímpico que otorga un cupo para los Juegos de Tokio 2020.
Por eso en un breve permitido del cuerpo técnico, la líbero de Estudiantes de La Plata se hizo una escapadita en el fin de semana a San Francisco para "recargar pilas" como suele decirse, nutriéndose de la energía vital y el cariño que le brindan su familia y amigos.
Es sabido que LA VOZ DE SAN JUSTO - vía internet- estuvo en permanente contacto antes y después de su gran debut, conociendo y difundiendo sus sensaciones, de hecho hace poco publicó un balance de la sanfrancisqueña tras su desempeño en tierras incaicas.
Pero su presencia en la ciudad ameritaba continuar esa charla, esta vez cara a cara, sobre este mágico presente que disfruta con la "celeste y blanca". Así Valentina González (21) con su modestia habitual nos recibió en la intimidad de su hogar para seguir hablando del "Mundo de Las Panteras" del cual hoy es parte para orgullo del deporte vernáculo.
-¿Tomaste conciencia de que pudiste lograr tu máximo
objetivo?
-La verdad que cuando lo pienso, digo ¡uy! que rápido paso todo. Venía quemando etapas en las selecciones de base y no esperaba que este año pudiera dar el salto a la selección mayor, era algo a lo que veía no tan lejano pero creía que tenía que esperar un poco todavía.
-Pero esta designación te llego en el momento justo de tu
carrera...
-Creo esto se dio en un buen momento, llega acompañado con el cambio de club, donde aposté a entrenar más y mejor en Estudiantes con mi entrenador Eduardo (Rodríguez) que sé cómo trabaja y sabía que eso me daría un "bonus" para seguir creciendo. Es un buen momento y espero seguir prosperando.
-Resultó esforzado llegar y de la misma forma será
mantenerse...
-Somos cuatro líberos las que estamos entrenando, Victoria Granados de Gimnasia, Morena Martínez que está sin club, Tatiana Rizzo y yo. Hernán (Ferraro) siempre elige a la que mejor rendimiento tiene en ese momento, así que será una cuestión del día a día confirmar mi presencia en el seleccionado.
-¿Que te impactó del "Mundo de Las Panteras?
-Poder estar al lado de "Yas"(Yamila) Nizetich, Julieta Lazcano, Elina Rodríguez, Tatiana Rizzo, jugadoras consagradas en Argentina y reconocidas a nivel internacional, fue una situación soñada y por eso traté de absorber mucho de ellas.
También pude observar con el profesionalismo con que se manejan las chicas, por ejemplo, en el día libre vos elegís en irte de shopping o distribuir el tiempo para descansar o ir al gimnasio.
Otro aspecto para resaltar fue el grupo humano que se formó, mostrando una gran humildad y compañerismo, las mayores siempre integrando a las jóvenes como yo que no tenemos un nombre como ellas dentro del vóley.
Por ejemplo cuando me tocó suplantar a Tatiana que debió regresar por problemas familiares, me apoyaron al ciento por ciento, me sentí muy cómoda y segura. Me sentí muy contenida por mis compañeras en mi primera experiencia con el seleccionado.
-Es un grupo que por la camiseta da todo...
-Cada una con su personalidad, algunas lo expresan más otras menos, pero sienten mucho la camiseta porque todas dejamos mucho para estar, con entrenamientos muy duros. Por ahí algunas chicas podrían haber optado por irse de vacaciones tras la temporada en sus respectivos equipos y sin embargo vienen a la selección súper felices y con ganas. La verdad que todas están muy comprometidas con la selección.
-Se viene el Preolímpico en Estados Unidos, una prueba muy
difícil...
-Es la primer chance que tenemos para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio así que vamos a ir a dar lo mejor, sabiendo que será difícil porque solo hay una plaza en juego, y con Estados Unidos como gran favorito por la potencia que es. También jugaremos con Bulgaria y Kazajistán.
Pero más allá de lo complicado, que suena a imposible, es una excelente oportunidad para seguir puliendo nuestro juego. Después la segunda posibilidad sería en enero en el Preolímpico donde vamos a enfrentar a Perú, Colombia.
-¿Qué mensaje les das a las chicas que te tienen como espejo, como referente?
-Que se animen, lo que me hizo estar en la selección fue animarme a crecer, a salir de la zona de confort. Fui quemando etapas con mucha constancia y sacrificio, después tuve que animarme a ir a Buenos Aires, buscando el mejor nivel de mi país para poder rozarme con las mejores jugadoras y así es la forma de mejorar.
Así que a las chicas que están en este deporte le puedo decir que no abandonen sus ambiciones, sus sueños que se pueden cumplir, eso sí, entrenando duro, redoblando el esfuerzo. Es fundamental tener pasión en lo que uno hace y perseverancia para concretarlo.
-¿La jugadora terminará ganándole la pulseada a la futura
abogada?
-Ahora los tengo un poco relegados a mis estudios de abogacía -cursa el tercer año-, la verdad que se hace difícil porque entrenamos mucho y a veces no quedan muchas horas para el estudio porque aprovecho para descansar también.
Bueno, veré como sigue esto del vóley en lo que estoy muy enfocada, pero seguiré estudiando, no voy abandonar, considero que estudiar es muy importante.