Sociedad
Vacaciones de invierno: una agenda repleta de actividades para toda la familia

El municipio presentó una variada programación cultural, tecnológica y deportiva para disfrutar durante el receso invernal. Habrá teatro, talleres, ferias y propuestas gratuitas pensadas para niñas, niños y adolescentes.
Durante el receso invernal, el municipio de San Francisco ofrecerá una completa agenda de actividades culturales, recreativas, tecnológicas y deportivas, con propuestas gratuitas y accesibles. “Queremos invitarlos a todos a que se sumen a cada una de las propuestas organizadas por las diferentes áreas del municipio para los niños y sus familias durante el receso invernal”, expresó el director general de Gobierno, Rodrigo Franceschi. La iniciativa forma parte de una política integral impulsada por el intendente Damián Bernarte para promover el acceso igualitario a la cultura y el entretenimiento.
Tecnoteca: tecnología para los más chicos
Una de las propuestas centrales es la Escuelita Tecnológica de Invierno, que se desarrollará en dos etapas: del 7 al 11 y del 14 al 18 de julio, con turnos mañana (10 a 12) y tarde (14 a 16). El programa está destinado a niños y niñas de entre 6 y 14 años y no requiere experiencia previa.
Micaela Mulasano, responsable de Tecnoteca, detalló: “Trabajamos con contenidos prácticos y teóricos que incluyen robótica, realidad virtual, impresión 3D, programación y ciencia”. El cupo es de 100 chicos por semana y las inscripciones ya se realizan a través del formulario online. Como novedad, este año se suma una propuesta artística junto al comercio local Rincón de Colores, que une arte y tecnología.
Eventos culturales y recreativos
La programación también incluirá propuestas culturales destacadas. El 9 de julio se realizará la Gala Argentinidad en el Teatro Mayo, desde las 19.30. Participarán la Banda Sinfónica Municipal, el Ballet Municipal y artistas invitados. “La entrada será libre y gratuita, queremos un teatro lleno para celebrar nuestras raíces”, expresó Gabriel Quaranta, director de Cultura.
El 12 y 13 de julio se desarrollará la Feria de Mujeres Emprendedoras en el Superdomo, organizada por el Consejo Municipal de la Mujer. Habrá más de 180 expositoras, con un enfoque especial por el Día del Amigo.
Del 14 al 18 de julio, el Centro Cultural San Francisco será sede de “Las vacaciones son de los niños”, con talleres artísticos divididos por edades. Las propuestas se dictarán entre las 15 y 19, e incluirán bordado, escultura, arte visual y juegos. Todas serán gratuitas.
Deportes para niños y jóvenes
La Dirección de Deportes también diseñó actividades para el receso. El domingo 13 de julio se llevará a cabo un Torneo de Básquet 3x3 en barrio El Prado, de 10 a 17. La inscripción será gratuita. Se espera una alta participación de equipos juveniles y público general.
Teatro para disfrutar en familia
El Teatrillo ofrecerá una nutrida cartelera con funciones infantiles y espectáculos para toda la familia. Adrián Vocos, productor del ciclo “Vacaciones en Familia”, anunció que las entradas tendrán precios promocionales y combos accesibles. Además, el espacio abrirá el 6 y el 12 de julio, de 15 a 17, con juegos, maquillaje artístico y sorteos.
La programación teatral incluye:
10/07: Master Araos, con Daniel Araos – 21
11/07: Estrellas en la Noche – 21
12/07: Espectáculo flamenco con el Ballet Municipal Patria
13/07: El Show del Chiquitín – 15.30 y danzas locales – 19
Del 14 al 20/07: funciones infantiles como Explorando Canciones, Chau Señor Miedo, Encuentados y la obra Mala Sangre, entre otras.
San Francisco vivirá así para un receso invernal cargado de actividades, donde la cultura, el juego y la creatividad se pondrán al servicio de la infancia y la familia. Como resumió Franceschi: “Queremos que cada niño y niña de la ciudad tenga un espacio donde disfrutar, aprender y compartir”.