Educación
UTN y municipalidad lanzan taller de robótica para estudiantes secundarios
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/robotica_taller.jpeg)
Con cupo limitado a 60 participantes, la iniciativa busca acercar a los jóvenes al armado de robots minisumo y fomentar la vocación por las ingenierías, en un curso gratuito que se dictará en la Tecnoteca de San Francisco.
El Departamento de Electrónica de la Facultad Regional San Francisco de la UTN, junto a la Municipalidad de San Francisco y con la colaboración del Área de Juventud, iniciarán una nueva edición del taller de robótica destinado a estudiantes de los últimos años del nivel secundario.
El curso, que comenzará el miércoles 3 de septiembre en Tecnoteca San Francisco (Bv. 9 de Julio 1700) en el horario de 18 a 20, se extenderá hasta el miércoles 8 de octubre, con seis clases teóricas y prácticas de dos horas cada una. Los 60 participantes se dividirán en grupos de hasta cuatro integrantes y desarrollarán un robot minisumo como proyecto final, aplicando conceptos de electricidad, electrónica, programación con Arduino, diseño e impresión 3D, además de las reglas de la competencia que se realizará el 18 de octubre en San Francisco.
El secretario de Extensión y Cultura Universitaria de la UTN, Paulo Gianoglio, destacó la relevancia de la propuesta y subrayó que “esto ha sido posible gracias al invalorable apoyo que brindó la Municipalidad de San Francisco a través del aporte de los materiales necesarios para la elaboración de los robots mini sumo además de un lugar como la Tecnoteca para que pueda desarrollarse el dictado del curso”.
Puede interesarte
Gianoglio señaló además que el taller “apunta a captar la participación de estudiantes que cursan el último año de sus estudios secundarios, donde se los capacita en el armado de un robot que luego podrán utilizar en la competencia nacional”. También aclaró que el curso es “totalmente gratuito, ya que la Municipalidad provee todos los materiales necesarios para el armado del robot”, y resaltó que esta modalidad permite “una participación amplia para todos aquellos interesados en introducirse en el mundo de la robótica, sin necesidad de tener conocimientos previos o formación técnica”.
Finalmente, el funcionario señaló que este tipo de talleres funciona como un incentivo para que los jóvenes “se inclinen por continuar sus estudios universitarios en UTN, especialmente en alguna de las ingenierías que se dictan en la institución”.
Los interesados pueden inscribirse a través del formulario online disponible a través de este enlace o mediante el link en la bio de Instagram de @innovacionsfco.