UTN: el retorno a clases presenciales será escalonado

Desde la facultad dieron a conocer detalles del ciclo lectivo 2021.
A través de un comunicado, el decano de la Facultad Regional San Francisco de la UTN, Alberto Toloza, informó lo resuelto por la casa de altos estudios de cara al nuevo ciclo lectivo. Lo hizo a través de un comunicado oficial en el que se indica que se elaborará un plan de trabajo para una vuelta a la presencialidad de forma escalonada.
Entre los puntos destacados del escrito se destaca: "Garantizar todas las actividades Académicas, de Extensión, de Ciencia y Tecnología y de Gestión que la Facultad Regional tiene planificadas para el ciclo lectivo 2021 de forma virtual, de la misma forma que se realizaron en el 2020".
Además, "ejecutar el plan de trabajo para la vuelta a la presencialidad de forma escalonada, con actividades prioritarias o necesarias, acotadas y ordenadas en distintas etapas, siempre y cuando la situación sanitaria del Covid-19 lo permita, además de contar con la debida autorización de los protocolos por parte de la Jurisdicción Provincial (COE), y garantizando el resto de las actividades de manera virtual".
El plan elaborado y consensuado por la comunidad universitaria de la Facultad Regional San Francisco se dividió en etapas que acompañan en buena parte el calendario académico. Esas etapas involucran hasta el receso invernal en julio 2021 próximo.
Desde la institución recordaron que en diciembre de 2020 "se llevó adelante la etapa número 1 para actualizar el plan de acondicionamiento de las instalaciones para la nueva presencialidad, desarrollándose la limpieza y mantenimiento de los diferentes espacios".
En el presente mes de febrero, "hemos iniciado la etapa 2 que involucra el inicio de actividades de gestión y administración, acotadas, organizando turnos y las agendas de actividades escalonadas, con una ventana de 4 horas por día sin atención al público".
En marzo próximo, "todas las actividades académicas comienzan de forma virtual y daremos inicio a la etapa 3 con actividades acotadas tales como actividades académicas en laboratorios, actividades de gestión, actividades de laboratorios de servicio y ciencia tecnología, con cumplimiento de protocolos y una carga horaria de 5 horas por día".
"Luego del receso invernal y según la evolución de la situación sanitaria, pondremos en marcha con los ajustes necesarios las siguientes fases hasta completar el ciclo lectivo 2021", concluye el comunicado.