Unos 30 profesionales trabajarán en la nueva Comunidad Terapéutica

En el predio del Hospital Iturraspe donde funcionará, se están realizando obras complementarias y la demarcación del terreno para iniciar la edificación.
Comenzaron las obras de construcción del edificio que albergará a la Comunidad Terapéutica para tratamiento de adicciones en San Francisco, que estará ubicada en el predio del Hospital "J. B. Iturraspe" y podría rehabilitar cada año a unas cien personas.
El plazo de edificación es de 10 meses, con lo cual se estima que en la segunda mitad de 2018, este espacio se encuentre en funcionamiento.
Se emplazará a metros del actual Servicio de Salud Mental, tendrá una superficie cercana a los 900 metros cuadrados y contará con 24 plazas para internaciones.
Además, contará con un hogar de día y las instalaciones necesarias para su funcionamiento junto a lugares de esparcimiento donde se encontrará una cancha de fútbol y de básquet y espacios adicionales para la práctica de deportes.
La inversión será de casi 21 millones de pesos.
Características
La Comunidad Terapéutica de San Francisco es calificada de tipo cuatro (la de mayor complejidad) dentro de la Red Asistencial en Adicciones (Raac) en la provincia.
Se trata de la primera de carácter público de este tipo en la historia de Córdoba e incluirá tratamientos que durarán, en promedio, 90 días. El Ministerio de Salud provincial estima que podrán realizarse un promedio de 100 tratamientos completos anuales. Posibilitará rehabilitar adictos, más allá de la desintoxicación y la estabilización psiquiátrica.
Este programa específico se venía reclamando desde distintas esferas de la lucha contra el consumo de droga, y prevé, entre otras cosas, la creación de cinco centros asistenciales de tratamiento para adictos, con equipos especializados en hospitales públicos -además de San Francisco- de la capital provincial, Río Cuarto, Villa María y Villa Dolores.
El director del Hospital Iturraspe, Valentín Vicente, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que días pasados "comenzaron con la limpieza del predio y demarcación del terreno. Esto constituye el inicio formal de la obra que demandará unos 10 meses y con esto estimamos que para esta época del año próximo tendría que estar construida. Una vez finalizada, se contará con el personal a cargo".
Comenzó la limpieza y demarcación del terreno
Internación y recuperación
Vicente agregó que "esto forma parte del programa de la Red de Adicciones de Córdoba que tiene varios niveles en cuanto a adicciones. La Comunidad Terapéutica de San Francisco será de cuarto nivel, es decir, que contempla la internación de los pacientes en recuperación. El primer nivel abarca la prevención, luego en el segundo nivel se trabaja en la detección y tratamiento de las personas con adicciones; el tercer nivel tiene que ver con el procedimiento para la desintoxicación del paciente y el cuarto, implica la internación en estos centros para el tratamiento de las personas con graves problemas de adicción".
"Funcionarán grupos de autoayuda a cargo de personal especializado, ex adictos y especialistas en el manejo de adicciones", adelantó el médico y agregó que "el equipo de trabajo estará conformado por alrededor de 30 profesionales".