Una temporada plagada de objetivos en el femenino de San Isidro
Sabiendo que es una actividad que va ganando lugar día a día, San Isidro apuesta a seguir trabajando de la mano del profesor Gustavo Quinteros y las jugadoras, que en esta temporada transitarán su segundo año de competencia.
Gustavo Quinteros llegó el año pasado para hacerse cargo del básquet femenino de San Isidro y tras un comienzo con pocas jugadoras, el crecimiento fue bastante amplio y aspiran a que lo siga haciendo, sobre todo con hincapié en la competencia.
El profesor Quinteros habló con LA VOZ DE SAN JUSTO y en primera instancia, manifestó: "Las chicas están compitiendo en las categorías U15 y U17 en el torneo que organiza la Asociación Morterense, porque aquí todavía no está desarrollado el básquet femenino. Hemos hecho encuentros amistosos con los equipos de Tiro y Gimnasia, Sociedad Sportiva de Devoto, Arroyito, en lo que premini, mini y U15, para que ellas vayan teniendo más partido, ya que no tienen competencia. La idea es seguir programando cotejos para que puedan participar y desarrollarse".
Mientras que añadió: "El número de chicas ha crecido de forma exponencial. El año pasado cuando comencé había solo 7 jugadoras, de las cuales una era mi hija y la otra había estado conmigo en otro club. Terminamos el año con 30 chicas en total entre todos los grupos y hoy en día hay aproximadamente 50 jugadoras".
Respecto a los días y horarios que practican, explicó: "Tenemos tres entrenamientos semanales cada categoría. Las niñas de premini y mini están los lunes y martes a las 19 y los viernes a las 18.30. En las categorías U13 y U15 lo hacen los lunes a las 20, los miércoles a las 19 y los viernes a las 17.15. Por último, U17 y U19 lo hacen los martes y miércoles a las 20 y viernes a las 17.15. A esto se suma la participación en el campeonato de la Asociación Morterense que tiene partidos los días domingo y este fin de semana nos toca jugar ante Tiro Federal de Morteros".
Ya pensando en las ideas planteadas para este año, dijo: "Los objetivos para esta temporada son en cuanto al juego poder mejorar los fundamentos, sobre todo de las más pequeñas. En el caso de las chicas más grandes muchas han comenzado hace poco tiempo, por eso también hay que trabajar en fundamentos, es algo que normalmente se hace en el mini básquet, pero lo estamos desarrollando con las más grandes también. Otro objetivo es poder seguir sumando jugadoras, por eso las más pequeñas hacen entrenamientos lúdicos, que se divide en la parte de fundamentos, donde se trabajan los aspectos básicos del básquet y motricidad, después a través de juegos hacemos otros aspectos, como velocidad y desplazamientos, que permiten que ellas se vayan acostumbrando a la dinámica del deporte".
A lo que agregó. "Con los equipos más grandes se trabaja más en esquemas de juegos, aprenden más detalles en la cancha, con y sin pelota. Desde ya que apuntamos al crecimiento de la actividad, falta mucho desarrollo en la competencia, el año pasado fue la primera participación oficial con todo lo que eso implica, por eso este año hay que ganar experiencia, que ellas se puedan soltar más jugando".
Por último, indicó: "Estamos tomando nenas desde los 8 años en adelante. Hay algunas chicas también en la categoría mosquitos y desde ya que las puertas están abiertas del club para todas las que se quieran sumar, pueden acercarse los días de entrenamientos para ver como trabajamos y consultarnos sobre como se pueden insertar".