Una plaza de Villa María tendrá en forma permanente una bandera de la diversidad
Semanas atrás tomó la misma decisión Brinkmann para uno de sus espacios públicos, siendo la primera ciudad del departamento San Justo.
La ciudad de Villa María dispuso que la bandera de la Diversidad sea izada diariamente en la plaza Pedro Viñas que recuerda al primer intendente de la ciudad. La decisión se tomó en el marco de los actos por el Día del Orgullo Disidente.
Organizaciones de la diversidad y del colectivo LGBT+ acompañaron a funcionarios municipales en la ceremonia, cita La Voz.
El distintivo había sido izado en forma temporaria en otro mástil del mismo parque en el mes de agosto. Ahora se tomó como lugar definitivo esta asta en la que habitualmente se izaba la bandera nacional.
Villa María es una de las pocas ciudades del interior de Córdoba que establece un lugar permanente para la bandera de la diversidad. También en Brinkmann, en el departamento San Justo, se tomó idéntica medida.
Al mástil se le sumó también una plaza que dice: "En reconocimiento a la constante lucha del colectivo disidente por construir una sociedad más inclusiva justa e igualitaria, hoy izamos la bandera que flameara de forma permanente como símbolo del compromiso de la ciudad". Además de la presencia en este mástil en forma continua, la ordenanza también establece que, en algunas fechas, todas las dependencias públicas municipales deberán enarbolar banderas que representen colectivos, minorías o acontecimiento de interés municipal. Estas fechas son el 9 de mayo, aniversario de la sanción Ley de Identidad de Género; el 17 de mayo, el día en el que la Organización Municipal de la Salud eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales; el 29 de junio, conmemoración de la primera marcha de la comunidad homosexual; y el 15 de julio, aniversario de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario.