Una ONG busca a los cubanos residentes en el país para que los lazos no se pierdan

La Unión de Residentes Cubanos en Argentina, de la que Denis Morales, vecino de la ciudad forma parte convoca a elecciones y mediante esta iniciativa quiere reunir a la mayor cantidad posible de cubanos que están dispersos en el país.
Denis Morales llegó a la Argentina hace 19 años (cumplidos el miércoles 9) desde su lejana Cuba en busca de nuevos desafíos para la vida, se afincó en San Francisco donde se convirtió en un vecino reconocido y un padre de familia, muchas personas en ese momento que emprendió viaje le tendieron la mano y por eso se involucra en buscar a sus compatriotas en el país para replicar la acción.
En la actualidad no es solo el referente de la colectividad en San Francisco, también es el secretario General de la Unión de Residentes Cubanos en Argentina (Urca), una ONG que pretende unir a la comunidad en nuestro país para mantener vivos los lazos entre sí y que el próximo 9 de abril llevará adelante la Asamblea General Extraordinaria donde entre otras cosas se renovará la Comisión Directiva.
Más allá de la iniciativa de esta organización Denis considera que "el llamado y los medios de comunicación pueden ser un puente en esta época para hallar a aquellos cubanos y cubanas que están dispersos en el país" y de los cuales no hay más que un asiento en el Consulado.
Cada uno con sus familias o en soledad ha iniciado su camino por estas pampas, pero la intención de esta asociación es que no lo hagan solos que tengan puntos seguros donde encontrarse con alguien de su tierra natal.
"Si bien hay datos del Consulado muchos cubanos no sabemos dónde están radicados en Argentina, por eso creemos que los medios nos van a ayudar en la reunión y difusión", detalló. En este momento de acuerdo a lo asentado hay cerca de 3.000 ciudadanos de aquel país residiendo en el país y en San Francisco son tres actualmente, pero llegaron a ser cinco en algún momento.
Denis contó que muchos compatriotas han optado por seguir viaje hacia otros países, si bien hay miles de inmigrantes los destinos predilectos siguen estando en naciones desarrolladas como Estados Unidos o el continente europeo.
De todas maneras, a los casi 3.000 cubanos que adoptaron este país como hogar la organización busca mantenerlos cerca para orientarse en cuanto a la gestión de la residencia, el asentamiento, conocer un lugar nuevo o simplemente mantener viva su cultura y charlar de su añorada Cuba.
Sobre la convocatoria
La Asamblea General Extraordinaria de la URCA se realizará el próximo 9 de abril de 2022 a las 18 y está dirigida a la reunión de la comunidad cubana en nuestro país. Para evitar costos de traslado y que más personas puedan unirse el encuentro se llevará a cabo de forma virtual.
Ese día los cubanos interesados en participar podrán ingresar a la plataforma Zoom con el link de acceso ID: 501 894 6219 y el código de acceso: URCACADEMI.
El orden del día previsto tiene como ejes de tratamiento el diagnóstico y análisis organizacional, balance, valoración de la página en Facebook de la URCA creada por iniciativa de parte de los residentes y la elección de la nueva comisión directiva.