Una moto sidecar en San Francisco, originalidad y simpatía en “tres ruedas”
Una espectacular moto anda por las calles de San Francisco y nosotros nos subimos a dar una vuelta. Te lo contamos.
Por Isabel Fernández
Hay muchas formas de recorrer las calles de San Francisco, pero la experiencia de hacerlo en una motocicleta con sidecar sin dudas es original y divertida. El bulevar 25 de Mayo parece distinto y de repente, en la imaginación de esta cronista, el tiempo retrocede a los años '40 y aparecen imágenes de la Europa de aquella época durante la Segunda Guerra Mundial, pensando cómo serían las peligrosas travesías en medio de la crisis.
Pero en este cálido febrero de 2018, el viaje es más placentero y despierta la mirada curiosa de la gente que no deja de sorprenderse, preguntar u obtener una foto al lado de esta motocicleta tan brillante.
La periodista Isabel Fernández junto a Giaccardi en la espectacular moto
El especial viaje fue gracias al dueño de la Royal Enfield 500 inglesa, Raúl Giaccardi, sanfrancisqueño aficionado a las motocicletas clásicas y modernas, quien contó a LA VOZ DE SAN JUSTO que ésta es su moto preferida y que la disfruta cuando puede en las calles de la ciudad llevando a sus nietos que se divierten en cada paseo.
"Es una moto versátil porque puede llevar hasta tres personas, colocando otro asiento. Es una moto práctica, liviana, fácil de manejar, es familiar y simpática. Es bueno mostrarle a las nuevas generaciones cómo eran las motos con sidecar que llaman mucho la atención", afirmó.
Giaccardi añadió que la moto con sidecar "siempre me gustó y la compré particularmente para llevar a mis nietos a pasear, es muy grande la felicidad que siento cuando los llevo a dar un paseo, ellos están muy contentos. La gente me pregunta si los puedo llevar a la iglesia a casarse o también a las quinceañeras a la fiesta".
El cronista Osvaldo Soria, de AM 1050, vivió la experiencia arriba de la moto y lo contó de esta manera
Tecnología moderna, diseño de época
La motocicleta de Giaccardi es modelo 2015, cuenta con tecnología moderna pero tiene el diseño de la tradicional moto inglesa de la década del '40.
"Tiene motor con inyección electrónica, freno a disco, amortiguadores presurizados a gas, arranque eléctrico; tiene todas las comodidades, pero tiene el diseño de los años '40, representa a esa época y particularmente siempre me gustaron las motos inglesas", afirmó.
Explicó que el sidecar "es un complemento que se le coloca a la moto, en inglés 'side' significa 'lateral' y 'car', auto. Estas motos con sidecar aparecieron en 1890, pero después fueron muy utilizadas en la época de la Segunda Guerra Mundial porque permitían llevar cargamento de todo tipo, como provisiones, medicamentos, armamento", informó.
"Eran motos de mucha cilindrada, de mucha potencia y muy
versátil porque también permitía el acceso en cualquier terreno, a campo
traviesa, por caminos rurales. Es muy ágil y rápida", recordó.
Finalmente Giaccardi aseguró que en San Francisco la suya no es la única moto con sidecar, aunque agregó que "creo que es la única que sale a la calle".