Una gira muy exitosa

El joven tenista de nuestra ciudad, Mateo Álvarez, estuvo de gira por Europa consiguiendo muy buenos resultados. De regreso a nuestra ciudad realizó un balance de su paso por España y Francia junto a LA VOZ DE SAN JUSTO.
Con solo 18 años, el tenista sanfrancisqueño Mateo Álvarez ya comenzó a dejar sus primeras huellas en el suelo europeo, es que hace solo dos meses atrás, se fue de gira por España y Francia, con el objetivo de tomar experiencia y sorprendió a propios y extraños. Consiguió dos títulos y más de cinco finales disputadas. Aprendió, creció y encontró el camino. Su deseo es regresar y pelear por el sueño de ser profesional.
Tras más de 60 días en el viejo continente, Álvarez, el tenis del 9 de Julio de Freyre, regresó a nuestra ciudad y visitó LA VOZ DE SAN JUSTO para hacer un balance de una gira que lo hizo madurar y que parece darle el primer gran empujón para su futuro profesional.
-¿Cómo y cuando empieza tu historia con el tenis?
-Ya hace 11 años que juego, arranqué en La Fábrica motivado
por mí papá y mí mamá, arranque como un deporte recreativo y me fui atrapando,
empecé a competir a los 9 años, siempre por suerte me fue muy bien, bien en Córdoba,
bien en los Nacionales, me daba cuenta y quería jugar, de chico uno solo quiere
jugar y divertirse, es un deporte solitario y complicado, pero muy lindo.
-Encontraste un buen club en el "9" de Freyre...
-Hace casi seis años que estoy en Freyre, a los 11 arranque allá, viajaba 4 días a la semana, lo hice hasta los 16, después probé en Villa María, pero se me complicó por la distancia, me cansé, vivir solo no era fácil, volví a Freyre y trabajamos muy bien, planificamos todo para esta gira en Europa, la verdad que los "profes" se comportaron muy bien conmigo e hicimos una gran preparación.
-¿Cómo está el tenis en la provincia, en el país?
-Para nosotros está muy parado, competitivamente, tanto en la provincia, como en el país, está todo muy parado, pocos torneos, en la Asociación de Tenis las cosas van cambiando, todos hacen cosas diferentes, las malas decisiones le hicieron mal al tenis, espero que todo mejore.
-Ante este panorama, es que decidiste la gira por Europa...
-Claro, la idea era jugar gran cantidad de torneos, jugar
ante rivales diferentes que acá eso no lo puedo hacer, tener otro tipo de roce,
acá hace de los 12 años que juego siempre contra los mismos, pensé en irme,
cambiar de aire, lo pude hacer, gracias a mí familia y salió todo muy bien.
-Y te fuiste, y trajiste miles de cosas positivas...
-Un balance muy interesante es el que puedo hacer, una linda
experiencia, conocer y jugar, gané un torneo en Francia y uno en España, perdí
tres finales, jugué cerca de 18 o 20 torneos en un mes, cosa que acá no iba a
pasar nunca, la idea era esa, viajar y jugar, tener mucho ritmo y eso me hizo
muy bien.
-¿Cómo se da esta gira?
-Claudio Faya me hizo un contacto, él está viviendo en
Rafaela ahora, me ayudó, me consiguió una casa y me dio datos de torneos en
España, estuve muy cómodo allá, después a Francia me fui con un "profe" chileno
que se encarga de llevar chicos a jugar y anotarlos en torneos, se llama Cristóbal,
él también me ayudó mucho, así fue saliendo, y por suerte todo me sirvió.
-¿Con que nivel te encontraste?
-Un nivel muy alto, interesante, cuando llegué y veía, pensé
que no le iba a ganar a nadie, pero las fuerzas y el sacrificio me hicieron
andar bien, me tuve que adaptar lentamente, pero las cosas fueron saliendo, gané
muchos partidos que eso es lo más importante.
-¿Qué dice la familia de todo esto?
-Ellos están muy felices por mí, los extrañé mucho, se extraña
los momentos, los amigos, la familia, pero ellos me dieron mucha fuerza, saben
del sacrificio y están muy felices con todo lo que me pasó, igual que yo, no
fue fácil estar solo, mucho tiempo solo, pero es parte del sacrificio.
-¿Qué clase de jugador sos?
-Soy contraatacante, creo que esa es la palabra justa, tengo
que mejorar mucho, seguir aprendiendo, un poco de cada cosa tengo que pulir, se
nota que cuando subis, tenes que ir haciendo las cosas finas, a partir de la
octava pelota ya las cosas son muy finas, muy firme de cabeza hay que estar,
tengo que estar fuerte y seguir aprendiendo.
-¿Qué se viene ahora, pretendes regresar a Europa?
-Mí idea es volver a Europa, creo que es el mejor lugar para
seguir creciendo, mis viejos ya me bancaron este viaje, veremos que puedo hacer
ahora, me quiero volver en seis meses, quiero conseguir un club, solventar
gastos, es un esfuerzo enorme, pero quiero ir allá y comenzar una carrera
profesional, yo quiero probar y hacer todo lo posible para ser profesional.