Una cirugía en el hospital de Arroyito que le cambió la vida a Alex
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Media/202105/Imagee5931d4c07964bbdbedaf83555d8d3a9.jpeg)
Sufría de cataratas en su ojo izquierdo y fue operado en el hospital municipal de Arroyito, en lo que fue la primera intervención con implante intraocular. La salud pública fue el puente para mejorar la calidad de vida de este joven con síndrome de Down que encontró en el nosocomio de su ciudad.
Vanina Panero | LVSJ
Alex Fuentes fue
el primer paciente operado de cataratas con implante intraocular, en el
hospital municipal "Dr. Carlos J. Rodríguez" de Arroyito.
Gracias a esta intervención solventada por el municipio con el aporte solidario de profesionales de la salud, el joven de 19 años que tiene síndrome de Down, logró mejorar su calidad de vida ya que sufría la visión disminuída de su ojo izquierdo.
"La operación fue un antes y un después para mi hijo, el cambio fue total", manifestó Gustavo Fuentes, el papá de Alex.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, el arroyitense comentó que "Alex no se sabe expresar bien con palabras pero lo demuestra con otras acciones como su continua sonrisa, de que la cirugía le cambió la vida".
En este sentido, Gustavo relató que "hace dos años que sufría de cataratas, pero él no sabía decirnos que no podía ver, hasta que un día mientras almorzábamos con mi esposa notamos una bolita blanca en su ojo. Lo llevamos al oculista y allí lo diagnosticaron de cataratas y nos dijeron había que operar porque ya no veía nada de su ojo izquierdo".
Para la familia Fuentes fue un largo camino hasta conseguir la respuesta a la necesidad de Alex. "Lo llevamos al hospital en Córdoba donde lo iban a operar. Pero al momento de darle la fecha se rompió el equipo que necesitaba para la intervención y no sabían cuando lo arreglarían; después vino la pandemia y no pudimos llevarlo más".
El papá de Alex contó que agotados los medios decidieron recurrir al ámbito privado pero necesitaban alrededor de $120.000 para esta cirugía.
"Pasado el tiempo, cuando veo que se arma la Comisión de Discapacidad en Arroyito, me dirigí a hablar con la encargada de la oficina para que me gestionara con el intendente un préstamo para esta operación", manifestó.
"Tiempo después me citaron: me atendió el propio intendente Gustavo Benedetti y el director del hospital y me dieron la noticia de que a Alex lo iban a operar en el hospital y que el municipio se hacía cargo de los gastos, internación y terapia", expresó.
Fuentes agradeció el gesto del intendente y revalorizó la importancia de contar con un hospital de estas características en la ciudad y destacó la labor de enfermeras, médicos y personal que los atendió, "siempre con paciencia, respeto y mucha calidad humana".
"Ojalá esto marque un precedente en la vida de otros chicos como Alex, para que todos tengan la misma respuesta", expresó Fuentes.
La salud pública,
un puente
"El objetivo siempre es poder dar respuestas a estas necesidades prioritarias, las cuestiones de salud no pueden esperar y en todos los casos, se hace todo lo posible para dar respuesta", destacó Benedetti.
La cirugía estuvo a cargo de doctor Narváez acompañado por su hijo y otro profesional de la ciudad de Córdoba. "Narváez nos brindó generosamente su instrumental personal para efectuar la misma. Se trajeron 10 lentes intraoculares para, en el momento de la cirugía, realizar la valoración correspondiente del lente a colocar. Además, acompañaron en el quirófano otros profesionales de la ciudad para asegurar el éxito completo", rescató el mandatario municipal.
Una visita
especial
Recientemente, el intendente Benedetti visitó en su hogar a Alex, acompañado por el secretario de Gobierno José Solera, y la Coordinadora del Área de Discapacidad y Accesibilidad, María Elena Moyano.
Fueron recibidos por sus padres Gustavo y Lorena, quienes con mucha emoción agradecieron al Intendente la posibilidad de brindarle a su hijo recuperar la visión y mejorar su calidad de vida.