Un viejo conocido
El entrenador de Sportivo la Playosa que es parte de este 46ª Campeonato Nacional de Baby Fútbol, Marcelo Gómez, estuvo hace varios años ligado a Belgrano, donde fue técnico. Este año le tocó estar en un nuevo torneo, justamente en la cancha del elenco de Barrio 9 de Septiembre.
El 46º Campeonato Nacional de Baby Fútbol tuvo como uno de los equipos invitados a Sportivo La Playosa, a quien en la primera ronda le tocó jugar en la cancha de Belgrano y esto fue especial, ya que el entrenador de Playosa, tuvo su paso hace muchos años por la entidad de Barrio 9 de Septiembre.
Marcelo Gómez, quien estuviera con los equipos de Belgrano en los nacionales que disputaron las categoría 1982 y 1083, entre otras, se radicó hace un tiempo en Las Varillas y fue convocado para dirigir y hacerse cargo del fútbol de Sportivo la Playosa, que también es baby.
Aprovechando su paso por San Francisco, dialogó con LA VOZ DE SAN JUSTO. En primer lugar, Gómez señaló: "Este año me tocó volver a la cancha de Belgrano, dónde tuve la suerte de dirigir hace algunos años. Poder estar de nuevo en la cancha da satisfacción, me trae muchos recuerdos, pude estar con mucha gente conocida, con exjugadores que han pasado por el club y que me ha tocado dirigir, por eso es muy lindo lo que pude vivir en este Campeonato Nacional".
En cuanto a la participación de su equipo en el torneo, indicó: "Con Sportivo La Playosa venimos hace ya varios años. Cuando comencé a trabajar en el club lo tomamos como una tradición poder venir a jugar el Campeonato Nacional en San Francisco. En su momento, aprovechando la gente que conocía por mi paso por el baby de acá, pude hacer los contactos necesarios para que nos invitaran y para mí siempre es muy lindo revivir todo esto. Además es importante venir con los chicos de Playosa que no están acostumbrados a vivir todo esto y jugar este tipo de campeonatos que son de una gran magnitud".
En tanto que explicó: "Sportivo La Playosa está afiliado a la liga de Baby Fútbol de Villa María, practicamente se juega de la misma forma que acá, son la mismas edades de los chicos, por eso estamos acostumbrados a jugar en canchas de estas dimensiones. Lo que sí es bueno, es que nosotros normalmente venimos a jugar este torneo a San Francisco con todos nuestros jugadores, porque es un premio para ellos que también terminan su etapa en el baby fútbol en La Playosa".
Por otro lado, analizó el presente de las ligas que conoce, tanto en Villa María como en San Francisco. "Lo que se hace allá en cuanto organización y a nivel es muy similar a lo que se juega acá en San Francisco. En su momento se han jugado los interligas entre los equipos de Villa María y los afiliados a la liga de San Francisco, nos tocó en ese momento jugar y creo que nosotros sacamos un poco más de ventaja, pero no hay grandes diferencias entre estas ligas y los equipos que la juegan".
A la hora de hacer un balance sobre el equipo de La Playosa, sostuvo: "Cuando llegué a La Playosa no estaba bien como institución, jugaba con muchos chicos de la localidad y quizás le costaba poder completar los planteles. Si bien nosotros pudimos incorporar y tuvimos la suerte de poder hacerlo, no te dan la posibilidad de llevar muchos chicos, solo dos por categoría que sean de otras localidades. Eso lo ha potenciado a Sportivo La Playosa y después se hace mucho hincapié en el trabajo, creo que es fundamental para la evolución de los chicos".
Por último, no dudó en afirmar que "mientras nos sigan invitando y esté trabajando en Sportivo La Playosa, vamos a seguir viniendo. Y si el día de mañana me toca estar en otro club, voy a buscar también la forma de venir porque este campeonato es muy bueno, es uno de los mejores que se juega en la provincia".