Un sueño hecho realidad: vecinos celebran el pavimento del camino a Plaza
Aunque no fue la inauguración formal, el camino se habilitó para transitar haciendo más fácil la vida de quienes viven en el sector. El intendente Bernarte remarcó que fue un hecho de "reparación histórica que se hizo gracias al esfuerzo de todos" y anuncio otras obras como luces led, gas natural y la llegada de la Patrulla Rural.
Por Isabel Fernández|LVSJ
La mañana gris no opacó la alegría y emoción entre los vecinos de Plaza San Francisco. Después de casi 50 años de reclamos y distintas gestiones, finalmente el camino que une la ciudad con el barrio, -la avenida de Los Inmigrantes-, fue pavimentado y habilitado para transitar, también se asfaltó todo el contorno de la plaza del sector.
Aunque todavía faltan las demarcaciones y la iluminación led, el camino ya no será más un problema en los días de lluvia y un riesgo de posibles accidentes. Acompañado por los vecinos, el intendente Damián Bernarte, habilitó esta importante vía que facilitará aún más el intercambio entre la ciudad y el barrio, históricamente el lugar donde fue fundada San Francisco.
También estuvieron presentes los legisladores Alejandra Piasco y Ramón Giraldi, el juez federal Pablo Montesi, secretarios, concejales y funcionarios municipales. Todos se congregaron frente al monolito que recuerda la fundación realizada por José Bernardo Iturraspe, donde el intendente anunció más obras para el sector como la colocación de luminarias led a lo largo de todo el camino y en la plaza del barrio, la obra del gas natural y la llegada de la Patrulla Rural.
"Gracias al esfuerzo de todos, el centro vecinal, entre todos, como se construye la vida en comunidad, hemos hecho realidad un sueño. Plaza San Francisco se convirtió en un lugar hermoso para vivir, cuando decimos que hacemos algo, cumplimos, esto es parte de los 40 compromisos asumidos el 1 de marzo de 2022", dijo Bernarte.
El intendente Bernarte junto a un grupo de vecinos satisfechos por la concreción de la obra
Más obras para el barrio
Remarcó: "Esto es ni más ni menos que un acto de reparación histórica, la municipalidad y la provincia de Córdoba hicieron realidad juntos esta obra. Estamos orgullosos, hoy se habilita el tránsito no es la inauguración formal, ya que falta el demarcado de la cinta asfáltica y además el municipio realizará como obra complementaria una inversión de alrededor de 36 millones de pesos para instalar columnas de alumbrado con sistema de iluminación led, con luces de 180 wats a lo largo de todo el camino".
El intendente agregó que además en la plaza del barrio "se instalarán dos torres con cuatro luces led cada una, aportando para la seguridad no solo en el tránsito sino también en el sector de la histórica plaza para que sea un lugar más seguro".
La entrada a Plaza cambió su panorama con el pavimento
Bernarte anunció que se inició "la obra para llevar el gas natural, algo que también parecía imposible. Además estamos trabajando en la radicación en Plaza San Francisco de una sede de la Patrulla Rural que colaborará con la tranquilidad y la paz del sector".
"También se entregaron de manera simbólica los llaveros de alarmas comunitarias. Habrá cuarenta torres de alarmas en la ciudad destinadas en cuatro barrios: en el sur Sarmiento y Catedral y en el norte Vélez Sársfield y Plaza San Francisco. Esto servirá para las familias como un elemento de disuasión vinculado a la seguridad y como un alerta para las fuerzas de seguridad", afirmó.
Las calles del contorno de la plaza ya tienen asfalto y canteros
El resultado tras gestiones de años
Bernarte recordó que Plaza San Francisco es el lugar de la fundación, "el punto de partida de una ciudad que se ha transformado en un polo de desarrollo. Luego el Ferrocarril Central Córdoba hizo que San Francisco se trasladara a la zona donde hoy está nuestro Centro Cívico".
"Los vecinos de Plaza San Francisco saben bien de gestiones en las que pedían al gobierno de la provincia que se asfaltara el camino y les decían que estaba dentro del éjido urbano de la ciudad por lo tanto era responsabilidad de la municipalidad. Después iban a pedirle a la municipalidad pero les decían que formaba parte de la red terciaria de caminos rurales de la provincia por lo tanto, la obra la tenía que hacer la provincia", recordó.
Bernarte manifestó que la solución "estaba en cambiar una conjunción, la tenía que hacer la provincia y la municipalidad, por eso fue terminada en una tarea conjunta entre la municipalidad de San Francisco y el gobierno provincial".
Una obra muy esperada
Finalmente el intendente agradeció a Elvio Bruno, un vecino del sector y luchador por el pavimento, y a las familias que cooperaron para que se pudiera ensanchar la traza del camino. También a los empleados y técnicos que llevaron adelante la obra e hicieron posible que se habilite.
Por su parte, el presidente del centro vecinal, Emanuel Trucco, agradeció al municipio "por las gestiones hechas para que este sueño que es pavimento del camino que los vecinos tanto esperaron sea hoy una realidad. Gracias intendente Bernarte por tener las puertas abiertas del municipio, cada vez que requerimos algo están presentes". Extendió su agradecimiento también a Elvio Bruno "un gran luchador" para conseguir la pavimentación y al grupo de vecinalistas que apoyan.