Un nuevo año y una nueva ilusión para los locales
Con el acto inaugural se pondrá en marcha este sábado la 46ª edición del Campeonato Nacional de Baby Fútbol "Valentino Ponce" y los equipos locales renuevan la esperanza de poder quedarse con el ansiado trofeo.
Con la inauguración de la 46ª edición del Campeonato Nacional de Baby Fútbol, la ilusión de los equipos sanfrancisqueños y de la región que constituyen la Liga local se renueva, y el anhelo de alcanzar el lauro máximo es el sueño de todos.
De los 45 campeones que arrojaron las 44 ediciones que se llevan disputadas, dado que en 2013 lo jugaron las categorías 1999 y 2000 y por ende fueron dos los campeones, en 17 oportunidades el título se quedó en nuestra ciudad. En 16 de ellas, para equipos afiliados a la Liga de Baby Fútbol mientras que, en 2019, el campeón fue Defensores de Iturraspe, que había sido invitado al certamen.
Los elencos locales que se quedaron con el título fueron: Barrio Jardín (1986, 2008 y 2012), Centro Deportivo River -antes River Plate - (1978, 1984 y 2006), Estrella del Sur (1983, 1985 y 1989), Belgrano (1987 y 1992), 2 de Abril (1991 y 1993), Deportivo Oeste - antes Don Orione- (1994), Barrio Cabrera (2001), Vecinal Vélez Sarsfield (1976 - primer campeonato) y Defensores de Iturraspe (2019).
1976: Vecinal Vélez Sarsfield
El gran campeón de la primera edición fue Centro Vecinal Vélez Sarsfield, que se quedó con el certamen que reunió a 12 equipos y se disputó en el estadio de Sportivo Belgrano.
1978: River Plate
El segundo equipo sanfrancisqueño en escribir su nombre entre los campeones fue River Plate. En una competencia que contó con la participación de 18 equipos, el elenco local se consagró venciendo en la final, desde el punto penal y tras ejecutar la suma de 24 penales, a Ferro Carril Oeste, tras igualar en cero en el tiempo reglamentario.
1983: Estrella del Sur
Este año, Estrella del Sur ganó el primero de sus tres títulos. Fue el mejor de los 24 equipos que dijeron presente. En el duelo decisivo, Estrella venció 2-0 a Atlético Tucumán en un cotejo jugado en la cancha de Sportivo Belgrano que fue trasmitido por LV 27 en vivo.
1984: River Plate
El conjunto de nuestra ciudad logró el título en un campeonato que tuvo a 24 participantes. En la final, River Plate dio cuenta de Racing de Córdoba al derrotarlo por 1-0 con un gol señalado por Damián Bernarte, actual intendente de la ciudad de San Francisco.
1985: Estrella del Sur
En una final sanfrancisqueña, Estrella del Sur se consagró al vencer en la final a Belgrano, erigiéndose el mejor equipo de los 29 que lo disputaron.
1986: Barrio Jardín
El elenco de nuestra ciudad fue el mejor de los 25 equipos participantes, ganándole la final a Belgrano, también de San Francisco, por 1-0.
1987: Belgrano
Repitiendo el protagonismo de las últimas dos ediciones y tomándose revancha por los dos subcampeonatos consecutivos, Belgrano fue campeón en un torneo que contó con la presencia de 26 escuadras. En la final, se despachó con un contundente 6 a 0 ante Barrio Jardín.
1989: Estrella del Sur
El último campeón de la década del 80' fue Estrella del Sur, erigiéndose como el mejor de los 28 protagonistas. Este equipo tuvo a Diego Garay como goleador del torneo con 25 goles y a Ariel Márquez como el arquero menos batido con 3 goles.
1991: 2 de Abril
En el estadio "Oscar C. Boero", donde se jugó la ronda final, 2 de Abril gritó campeón en una competencia que reunió a 40 instituciones. El elenco de nuestra ciudad dio cuenta de Central Argentino de La Carlota en la final.
1992: Belgrano
La escuadra de barrio 9 de Septiembre volvió a consagrarse campeona, repitiendo el título de 1987. Fue el mejor de los 30 clubes que participaron del certamen, imponiéndose en la final a Atlético de Tucumán.
1993: 2 de Abril
Por segunda vez en su historia, 2 de Abril levantó la copa de campeón. Lo hizo tras vencer 2-1 a Fundación San Jorge de Brinkmann en la final. Fueron 25 los conjuntos que participaron del certamen.
1994: Don Orione
Este año, el mejor de los 40 participantes fue Don Orione -hoy Deportivo Oeste- que se quedó con el título luego de vencer en el choque decisivo a Instituto de Córdoba, con un doblete de Juan Manuel Aróstegui.
En 1978, River
se consagró por primera vez de la mano de "Nelsi" Mina como entrenador
2001: Barrio Cabrera
En un certamen en el cual participaron 50 equipos, Barrio Cabrera se alzó con el título al vencer en la final a River Plate, obteniendo así el único campeonato nacional que posee la institución.
2006: River Plate
Tras la final perdida en 2001, River Plate pudo sacarse la espina y volver a gritar campeón. En la final, el elenco de nuestra ciudad superó a J. J. Urquiza de Buenos Aires y se quedó con el título en un torneo que tuvo a 50 participantes.
2008: Barrio Jardín
Era el gran favorito y no defraudó. Barrio Jardín se quedó en esta edición con el Nacional exhibiendo todo el potencial que había mostrado el equipo a lo largo de su paso por la Liga de Baby Fútbol. En la final, goleó 4-0 a Alem de Buenos Aires y se coronó como el mejor en una competencia que tuvo a 40 participantes.
2012: Barrio Jardín
Al vencer en la final a 20-21, Barrio Jardín se consagró campeón en la edición del año 2012 y se transformó en el último equipo sanfrancisqueño, afiliado a la Liga de Baby Fútbol, en quedarse con el título.
2019: Defensores de Iturraspe
Esta edición del Nacional tuvo por primera vez como campeón a un equipo sanfrancisqueño no afiliado a la Liga de Baby Fútbol: Defensores de Ituraraspe, que había sido invitado para el torneo que reunió a 55 participantes. En la final, derrotó a Los Albos.