Un hombre denunció que pidieron un crédito a su nombre y cree que hackearon su home banking
El delito es investigado por la justicia y la víctima dijo que cuando el banco pidió la confirmación de la operación él la negó y pese a eso además de la denuncia le descuentan 20.000 pesos cada mes de su cuenta sueldo.
La fiscalía de Delitos Complejos investiga una estafa crediticia que habría sufrido el empleado de una fábrica del Parque Industrial.
La víctima denunció que solicitaron a través de home banking un crédito a su nombre por el valor de 300.000 pesos, el cual devolvería en cuotas.
Ahora el banco "BBVA Francés" le descuenta 20.000 pesos por mes, y sospecha - al igual que uno de los directivos de la empresa en la que trabaja - que "le hackearon" la cuenta para de este modo solicitar el crédito.
El damnificado se llama Nicolás Urquía, y relató: "El 14 de agosto, me encontraba trabajando y cerca de las 10.30 me llaman desde el Banco Francés consultándome si autorizaba una transferencia de trescientos mil pesos, a lo que les respondo que desconocía lo de la transferencia, entonces creo que me respondieron que la habían anulado".
Luego el día viernes de acuerdo a su relato explicó que le enviaron un correo que le llegó al celular donde "le informaban que habían intentado ingresar a su cuenta de home banking, para ello siempre lo intentaron, pero con contraseñas incorrectas".
"El lunes siguiente vuelvo a ingresar a mi home banking y allí compruebo que tomaron un préstamo a mi nombre en donde realizaron una transferencia de 300.000 pesos a una cuenta que está a nombre de una persona identificada como Jeremías Demarias de la ciudad de Córdoba", añadió.
Denunció el hecho
El caso recayó en la Fiscalía a cargo de Bernardo Alberione y la justicia ya posee el número de la cuenta a la que fue transferido el dinero, dado que cuando Urquía radicó la denuncia declaró el nombre de esa persona y el número de la cuenta a la que realizaron la transferencia.
Posteriormente solicitó un turno por internet para ir a plantear lo sucedido en la sucursal local del banco y conoció otra persona en una situación similar.
"Me encontré con otra persona a la que le había sucedido lo mismo, también le habían ingresado al home banking y le habían sacado todo el dinero que tenía depositado. Cuando me atienden elevan un reclamo a la casa central del banco, allí ingresan el reclamo de fraude y luego de radicar la denuncia vuelvo al banco para sentar la denuncia,allí me dice que la van a realizar vía on line pero, nunca tuve una respuesta", continuó Urquía.
Dos semanas después fue notificado que la denuncia hecha por él en el banco fue rechazada "sin dar mayores explicaciones" e indicó: "Cuando voy a la sucursal me dice que fue denegada porque estuvo mucho tiempo sin ser vista la denuncia, al no contar con una respuesta decidió hablar con mi abogado".
Sin respuesta
Dadas las circunstancias el hombre pidió asesoramiento de un abogado y el profesional tampoco obtuvo respuesta, de acuerdo a los dichos del entrevistado los interrogó acerca de "cómo se podía sacar un crédito on line por tanto dinero sin una firma y la respuesta fue que por la pandemia todo se hace de manera remota".
En la fiscalía le habrían informado que "es un delito muy difícil de investigar y que trate de que el banco pare con los descuentos hasta tanto no haya novedades" y aclaró: "Hemos enviado dos cartas documento, no respondieron ninguna, hablamos con el fiscal y él me dio la palabra que se está investigando lo ocurrido".
El trabajador dijo sentirse totalmente desamparado ante lo ocurrido, solo cuenta con el apoyo de sus empleadores quienes le están ayudando a sobrellevar la situación.
Cada mes le retienen 20.000 mil pesos en concepto de cuota por ese crédito. "Te soy sincero me cuesta llegar a fin de mes porque ese dinero que me descuentan yo lo necesito", finalizó.