Un equipo de 50 personas trabajará en el operativo de vacunación
En Bv. 25 de mayo, en el sector lateral del Superdomo estarán los gazebos para vacunar en los autos. Las personas deben llevar su DNI.
Pasadas las 11.30 de la mañana llegaron las cajas con las vacunas Covishield que serán colocadas a personas mayores esta tarde en el Superdomo. Las dosis están resguardadas con la refrigeración necesaria para mantenerse y se alistan los detalles para cuando lleguen las primeras personas.
El equipo sanitario trajo las dosis desde Córdoba y hoy se colocará la primera dosis contra el covid, la segunda inmunización debe hacerse dentro de mínimo 28 días. El secretario de Salud, Fernando Giacomino, dijo que "está todo listo para recibir a la gente y que se les coloque la dosis ordenadamente".
La vicedirectora del Hospital J.B. Iturraspe, Verónica Pepino, también se encontraba en el Superdomo y recalcó que
rdomo y recalcon el damente. Fhacerse dentro de mzacira cuando lleguen las primeras personas.
de refrigeraci todos los que hoy se vacunen se han inscripto previamente en la página de vacunación dispuesta por el gobierno a la que se accede por registro de Ciudadano Digital.
"A nosotros nos mandaron junto con las planillas las personas se habían registrado. Todos los adultos mayores deben inscribirse porque así se le da la mayor transparencia posible al proceso de vacunación", indicó Pepino y Giacomino agregó: "Solo deben concurrir quienes recibieron la notificación para vacunarse".
Operativo
Habrá alrededor de 50 personas en el despliegue entre personal de Secretaría de Salud y el Hospital J.B. Iturraspe para que se desarrolle de forma tranquila y sin inconvenientes.
Giacomino señaló que "Habrá dos vacunadoras en la parte exterior para que aquellas personas que no puedan caminar hasta acá se vacunen en sus autos". Los dos puestos estarán por Bv. 25 de mayo con un gazebo.
Además, sea que reciban su dosis dentro del Superdomo o en los autos, todos deberán esperar 15 minutos donde se controlará que no haya ninguna reacción a la vacuna.
También habrá "distanciadores que indicarán "por dónde entrar, sentarse y salir - porque se saldrá por otra ubicación" (dado que el Superdomo permite esos múltiples espacios de ingreso o salida).
Estrategia
Las personas que han sido notificadas de su turno para vacunarse el sistema las dividió en diferentes días que van desde hoy 26 de febrero al 9 de marzo (viernes siguiente).
Sin embargo, teniendo en cuenta que aquí en San Francisco se recibieron 780 dosis y el Superdomo tiene capacidad para que adentro estén 500 de una sola vez sentadas, la municipalidad comunicó que se acerquen hoy para agilizar la campaña.
"Aquellas personas que recibieron su turno para los próximos días hasta el 9 de marzo, a todas les pedimos que se acerquen y las vacunaremos hoy, porque está todo dispuesto para poner 1000 vacunas por día, esta tarde queremos vacunar a la mayor cantidad de gente posible", puntualizó Giacomino.
De todas maneras, quienes no puedan ir hoy no perderán su turno y serán citadas de nuevo, aunque "se deberá esperar que haya un grupo de 10 para colocársela porque las cajas son multidosis". Es decir, que una vez abierta se requiere colocar todas las que tiene la caja por las condiciones de refrigeración y resguardo necesarias.
Teniendo en cuenta esto aclararon: "Hoy todos los que tuvieron su turno para cualquiera de los días siguientes (hasta el 9 de marzo) vengan hoy, y no todos juntos. Los de 80 o mayores de 90 pretendemos que sean vacunados primero y después seguir con el resto. Quédense tranquilos que recibirán su dosis después de las 18".
Deben seguir con las medidas
La vicedirectora del Hospital dijo que la vacunación "es una estrategia más contra la enfermedad" y subrayó: "No es que uno se pone la vacuna y ya está, tienen que pasar 28 días y tener la segunda dosis. Recién después se empieza a generar la inmunidad necesaria para que ese paciente esté protegido".
Por esto aclaró que deben continuarse con las medidas recomendadas como son el distanciamiento y las medidas de bioseguridad (cubrebocas e higienización), "porque la vacuna previene las formas más graves de la enfermedad, es segura y eficaz en un 100 % en factores graves como neumonía, internaciones" derivados del covid.