Un documental se centra en el crimen de un político clave en la reunificación alemana

Una miniserie disponible en la plataforma Netflix reconstruye la trama detrás del asesinato de Detlev Rohwedder, el hombre que debía privatizar empresas de Alemania Oriental en el proceso de reunificación.
Alemania conmemora ya 30 años del día en que se consolidó la reunificación de una nación que después de la Segunda Guerra Mundial quedó dividida en dos: República Democrática y República Federal alemana. (RDA y RFA respectivamente).
Si bien ya pasaron tres décadas hay hechos que son imborrables por lo escandalosos que fueron para la época y el crimen de Detlev Rohwedder (titular de la Agencia Fiduciaria que debía privatizar las empresas estatales de la RDA) es uno de ellos.
En el marco de los 30 años que se conmemoran de la definitiva reunificación Netflix tiene disponible en su plataforma una miniserie inspirada en este crimen titulada "Detlev Rohwedder: Un crimen perfecto".
La docuserie está dirigida por Jan Peter y cuenta con testimonios que recuerdan el impacto del crimen, la personalidad de Rohwedder y cómo sucedió el homicidio.
Las claves se dan a conocer en los cuatro episodios de la miniserie dando cuenta del clima político social de la época y el sentimiento interno de los alemanes que pertenecían a una u otra facción.
Sobre el crimen
Rohwedder murió el 1 de abril de 1991 y era un empresario que fue designado un año antes para estar al frente de la llamada Agencia Fiduciaria, en alemán Treuhandanstalt.
La institución tenía como misión abrir el camino hacia la privatización de las empresas estatales dentro de la ex República Democrática Alemana para convertirse en una economía de mercado. Todo este proceso tuvo lugar durante la reunificación de aquel país europeo.
Sus acciones causaban por la política de desmantelamiento un gran rechazo social y el crimen sucedió en este contexto. El 1 de abril de 1991 un francotirador le disparó estando el ministro dentro su residencia a través de la ventana.
La autoría se la adjudicó una organización de izquierda la "Fracción del Ejército Rojo" (RAF) pero nunca hubo un autor identificado.
Aun hay sentimientos encontrados
La disolución de la RDA para anexarse a la RFA, ha despertado el reconocimiento internacional a 30 años del suceso, pero pese a la algarabía por el aniversario, según recientes encuestas, dos terceras partes de los alemanes creen que la reunificación sigue incompleta.
De hecho, también la situación de los alemanes en la antigua Alemania del este es peor que sus compatriotas occidentales, por lo menos en términos económicos.
Así, en las zonas de la antigua RDA, ocho de cada 10 alemanes del este consideran que el proceso de reunificación todavía no culminó, por casi seis de cada 10 residentes en la antigua RFA que piden completar el proceso y lograr la completa unidad, según una encuesta de YouGov encargada por DPA.