Un cambio que le sentó bien

El sanfrancisqueño Franco Migliori, después de arrancar la temporada 2018/2019 en Montecatini, en enero decidió cambiar de aire y pasó a Chieti, donde tuvo muy buenas actuaciones. Su nuevo equipo levantó mucho con su llegada, pero quedó eliminado en las semifinales de la Serie B de Italia.
Por segunda vez en su extensa carrera, Franco Migliori tuvo que cambiar de equipo a mitad de campeonato en la Serie B (tercera división) del básquetbol de Italia, como ocurrió el último mes de enero, cuando dejó Montecatini y pasó a Chieti. El sanfrancisqueño acertó con esa decisión y pudo redondear una temporada positiva.
"Irme a Chieti me cambió el año, me cambió todo, fue buenísimo", admitió Migliori en su visita a LA VOZ DE SAN JUSTO.
En su nuevo equipo, Migliori promedió 12.1 puntos, 4.3 rebotes y 1.9 asistencias por juego. Además tuvo un 52% de efectividad en dobles, 33% en triples y 87% en libres.
El jugador surgido en las categorías formativas de San Isidro, que el mes próximo cumplirá 37 años, dejó en claro que pretende seguir jugando profesionalmente y espera conseguir club en Italia.
En el comienzo de la charla, Migliori comentó: "Mi mala experiencia en Montecatini Terme fue culpa de mi representante, él me dijo que era un buen equipo y un club ordenado. Pensé que tenían una base de la temporada anterior y me llevaban a mí como a un jugador de experiencia para que pueda aportar lo mío".
"Creí que me iba a encontrar con un equipo sólido, pero cuando llegué allá me encontré con todos chicos de entre 17 y 20 años. Un solo mayor había, un jugador de 39 años que es de ahí, y que yo ya había enfrentado varias veces. El club tenía muy poca organización, nos costaba mucho ganar, la Serie B es una liga muy dura, y si me voy a jugar a diez mil kilómetros de mi casa, quiero estar bien", explicó.
"En enero no estaba buscando equipo, pero sí le manifesté mi disconformismo a mi representante. Había un club, Chieti, que había jugado mucho años y formó una sociedad nueva, armó un equipazo, pero les iba mal ya que estaban décimos. Entonces cambiaron de entrenador, y ese técnico me tuvo a mí en la 'A', entonces me quiso llevar porque necesitaba un 'cuatro' (ala pivote) como yo, aunque también juego de 'tres' (alero), que le dé tiro exterior porque todas las defensas se cerraban mucho", indicó.
"Entonces ni lo dudé y me fui a Chieti, un club muy lindo con un estadio espectacular. Irme a Chieti me cambió el año, me cambió todo, fue buenísimo, gracias a Dios que se me dio. Cuando llegué estábamos décimos en la tabla y terminamos la fase regular segundos. Jugué 16 partidos en Chieti y ganamos 14", detalló.
Acto seguido, subrayó: "Le pude dar el equilibrio que el equipo necesitaba, ya en el segundo partido me sentía muy bien, como que me conocía con mis compañeros desde el inicio de la temporada. Cuando hay buen material, solamente tenés que jugar, no hace falta nada raro, solo entender ciertas cosas".
"En el primer cruce de play off enfrentamos a un equipo de Roma, con chicos de una universidad que eran muy atléticos, supuse que iba a ser duro, pero los pasamos por arriba. Después perdimos en semifinales contra un equipo similar al nuestro, Salerno, en una serie muy pareja y disputada. Creo que nos ganaron por el banco, tenían mejores cambios. Fue 3-1 para ellos. Ganamos el primer juego de local, perdimos el segundo en suplementario, el tercero allá fue palo a palo y lo cerraron mejor ellos. Ya en el cuarto partido, faltando un minuto, nos hicieron un triple con tablero y otro cuando un jugador se estaba cayendo. Así quedamos eliminados", puntualizó.
Sobre su futuro, indicó: "Pensé que me iba a quedar en Chieti, pero me sorprendió que renovaron todo el equipo, estas son las reglas del juego y tendré que buscar un nuevo equipo, como en casi todos los años. Quiero seguir jugando en Italia y veré las ofertas que aparecen, las últimas trece temporadas conseguí club y espero que ahora también".
Su amor por San Isidro
Franco Migliori, que desde pequeño mostró sus condiciones en San Isidro, club que lo formó como jugador, estuvo presente junto a familiares y amigos en algunos partidos de los play off que disputaron los "Halcones Rojos" en la última edición de la Liga Argentina.
"En cuanto a la gente, era de esperar que el estadio presente ese marco por la instancia que se estaba jugando. Fue muy loco lo que pasó contra Platense, porque San Isidro estuvo a un solo partido de ascender a la 'A', San Francisco nunca vivió algo así, lo más lejos que había llegado 'Sani' fue cuando nosotros en 2001 perdimos contra Gimnasia de La Plata en semifinales", recordó.
"Fue muy emocionante ver a San Isidro peleando por un ascenso, sobre todo para mí que me crié ahí y me encanta el básquet. Lo que me sorprendió del equipo es la intensidad que tenía para jugar. Pensar que si ganaba un partido más llegaba a la Liga Nacional, pero bueno, fue una lástima que patinó en ese cuarto punto de local, después perdió en cancha de Platense y finalmente no se dio lo que soñaba", expresó por último.