Un año sin el gran “Martillo”
Este jueves 18 de noviembre se cumple el primer aniversario de la desaparición física del gran Juan Domingo "Martillo" Roldán, uno de los mejores deportistas de la historia que dio nuestra región y que brilló a nivel mundial. El especialista y amigo personal, Jorge Cappanera, así lo recuerda.
Grandes historias de boxeo y boxeadores tiene la ciudad. Noble deporte que ha sabido, con el tiempo, ganarse adeptos de todas las edades que lo practican, encontrándose en los diferentes gimnasios que han logrado levantarse para este fin. Hacer memoria de esta disciplina en la ciudad no permite dejar de lado las muchas veladas y festivales que se realizaron, donde tuvieron participación jóvenes púgiles, que haciendo sus primeros pasos en el boxeo, ofrecían al público lo mejor que habían aprendido; algunos continuaron por el camino del boxeo pudiendo realizar peleas profesionales y viajar al exterior para probarse y ganar experiencia.
En esta oportunidad la memoria nos trae a Juan Martillo Roldán, deportista destacado de la ciudad, compañero, amigo.
Hoy, 18 de noviembre de 2021, se cumple el primer aniversario del fallecimiento del gran "Martillo" Roldán que abatido por la virulencia del covid 19, el año pasado no pudo ganar la batalla, falleciendo en el hospital Iturraspe.
Invito a hacer un recorrido por su trayectoria deportiva recuperando el registro de sus peleas destacadas que le dieron altura al boxeo en el país y al boxeo local ya que en oportunidades recibió, la ciudad, a grandes boxeadores de la historia argentina.
"Martillo" nació el 6 de marzo de 1957 en Freyre, Córdoba, en el seno de una familia humilde y trabajadora del campo. Contó el propio "Martillo" que comenzó a trabajar de niño cuando ayudaba a su padre y hermanos con las tareas rurales. Su primera pelea amateur, la encuentra en la adolescencia, en Coronel Fraga (pequeña localidad ubicada a 20 kilómetros de Freyre) donde viaja tras haber escuchado por la radio que allí tendría lugar un festival boxístico.
Tiempo después, con 17 años, se radica en Santa Fe para entrenar con su mentor: Amílcar Brusa con quien trabaja algunos pocos años. En su campaña como aficionado realiza 90 combates de los que gana 82, 53 por la guía rápida.
En el año 1978, se radica en San Francisco para entrenar en la escudería del Ferrazzi Boxing Club, a cargo de Guillermo Gordillo. El gimnasio se encontraba por calle Iturraspe al 1257, donde convergen en ese momento varios púgiles reconocidos de la ciudad.
En diciembre del año 1978, con una larga y marcada experiencia en la que se destacó por la gran potencia de sus golpes, "Martillo" comenzó su campaña cómo profesional.
Debutó en San Francisco, peleando con el paraguayo Jorge Servín a quien le ganó por KO en el primer asalto.
El año del despegue definitivo de Roldán fue 1981, cuando le ganó a Jacinto Fernández, el título argentino en un tinglado armado en pleno campo en San Francisco y noqueó en 3 vueltas en el Luna Park al campeón uruguayo José María Flores Burlón.
Luego de varios triunfos a estadio lleno en el Luna Park en 1982 Lectoure se lo llevó a Europa y a los Estados Unidos. Durante su campaña como profesional presentó 75 combates, de los que gana 67 (45 por KO). Entre sus peleas destacadas por la impronta y la dificultad de los adversarios, se encuentran las peleas con Fletcher, en Las Vegas, a quién le ganó por KO en el sexto round, en 1983.
Años posterior disputó varios títulos mundiales con oponentes de gran categoría frente a los que no pudo conseguir la victoria, entre ellos se destaca: la pelea con Marvin Hagler, en Las Vegas, en la que pierde por KO técnico en el décimo asalto, en 1984. Vuelve a la ciudad de la luces a enfrentar a Thomas Hearns, en el '87, pelea que termina en el cuarto asalto por la vía rápida. Su último combate de esta magnitud, lo enfrentó con Michaek Nunn, en 1988.
Así es que "Martillo", a fuerza de trabajo y compromiso con la actividad boxística ha sabido acercar a la ciudad grandes combates, con oponentes de renombre, brindando espectáculos dignos de recordar.
Martillo diría en una nota para la revista El Gráfico que, "más difícil que ganar una pelea es ganarle a la vida".
Deportista destacado por su disciplina y potencia y la solidaridad que prestaba; de este lado de las cuerdas, recordamos al gran amigo, Juan "Martillo" Roldán.