Última etapa de la campaña solidaria para ayudar Tito, nuestro ciudadano ilustre

Está casi lista refacción de la vivienda de Eusebio "Tito" Lamberti, a la que regresará tras una operación. La movida logró reunir casi medio millón de pesos, pero todavía falta un poquito más para completar la obra. Mirá cómo colaborar.
Luego de haber atravesado por una operación de cadera, Eusebio "Tito" Lamberti se recupera favorablemente y día a día da muestras de una constante mejoría en su estado general de salud.
El pasado 30 de septiembre fue un día clave en la vida de Tito, uno de los personajes más queridos de San Francisco declarado Ciudadano Ilustre, quien con esa intervención quirúrgica empezó a dejar atrás ese padecimiento.
Tito Lamberto (primero a la izquierda) junto a sus amigos incondicionales.
Desde que comenzó con sus problemas de salud, un grupo de vecinos y amigos, agrupados a través de Facebook con una página conocida como "Ayudando a Tito" se pusieron como objetivo brindar ayuda a quien durante su vida dio todo para los demás, entendiendo que había llegado el momento de devolver algo de todo lo que él entregó durante gran parte de sus 85 años.
Además de conseguir fecha para la operación y un lugar digno dónde alojar a Tito mientras se recupera totalmente, este grupo integrado entre otros por Antonio Di Monte, Edgardo Benvenutto, Alfredo Eusebio, Víctor Balangione, Ana Bosio, Raúl Ludueña, Roberto Moreno y Eduardo Villa pusieron toda su energía e iniciativa para reunir fondos destinados a realizar una reparación integral de su vivienda.
Hasta el momento, el grupo logró recaudar alrededor de medio millón de pesos con lo cual pudieron financiar gran parte de los trabajos de remodelación del inmueble donde vive Lamberti. Entre otras cosas se compraron y colocaron 10 rollos de membrana aislante, 40 metros cuadrados de cerámicos y porcelanato, 2 mesadas de granito con su correspondiente bacha, se arreglaron dos puertas, cambio de ventanas para el dormitorio y el baño, compra y colocación de la puerta del baño además de comprar y colocar el inodoro, bidet y mesada con bacha; compra de ladrillos, arena y granza.
Una vez más, Tito Lamberti tuvo la oportunidad de agradecer a ese grupo de amigos incondicionales todo lo que hicieron, hacen y seguirán haciendo por él. "Amigos son los que están cuando hace falta y este grupo estuvo siempre conmigo", expresó.
Igualmente, dijo que "en el tiempo que me quede de vida les agradeceré a todos, un millón de veces, por todo lo que hicieron por mí". Inclusive se atrevió a soñar un poco pensando cómo será el momento en que retorne a su casa, totalmente remodelada, ya que hoy reside en un hogar para adultos mayores.
"Seguramente voy a volver a un lugar que no solo fue mi casa y que ahora lucirá como nueva", expresó con mucha emoción no sin antes recordar que en ese lugar "voy a estar cerca de El Tala", ese rincón de su vida donde se siente pleno y feliz.
"Yo también tengo que hacer un cambio"
Tras mostrarse consciente del cambio que se está realizando en su casa, que lo espera para que pronto se pueda producir ese reencuentro, Lamberti dijo que "yo también tengo que hacer un cambio y tratar de subirme nuevamente a la bici para volver a recorrer las calles de la ciudad".
Mientras Tito hablaba, sus amigos escuchaban con mucha atención y no quisieron quedarse al margen de esta experiencia por la que tanto han trabajado.
Antonio Di Monte, en nombre del grupo, explicó que "esto es lo que genera Tito, que estemos juntos con él, ayudándolo. Realmente hace maravillas. Yo no conocía a algunos del grupo y me encontré con grandes personas con quienes hemos forjado una linda amistad".
"Nuestro mayor deseo no pasa tanto por la reparación de la casa, sino que vuelva a hacer una vida normal, andar en bicicleta y disfrutar de la vida", manifestó.
Un sueño que se fue ampliando
Si bien en un principio el grupo de amigos tenía como objetivo construirle un baño en la casa de Tito, luego el espíritu emprendedor hizo crecer las metas hasta llevar a cabo una refacción integral.
"En principio habíamos pensado en arreglarle el baño porque el que tenía era muy precario"dijo Di Monte, aunque con el paso del tiempo y el crecimiento de las manifestaciones de apoyo de mucha gente que apoyaba lo que este grupo hacía "empezó una ola de colaboraciones que nos permitió avanzar mucho más de lo pensado".
En este momento, la obra de refacción de la vivienda de barrio Catedral se encuentra en la última etapa. Para ello, en este tiempo han logrado reunir casi medio millón de pesos que se destinó a financiar los trabajos. De todas maneras, el grupo se encuentra realizando una nueva colecta destinada a reunir alrededor de cien mil pesos que se requieren para terminar lo que resta, que le permitirá a Tito disfrutar de su casa como se merece.
Por su parte, Edgardo Benvenutto, indicó que en todo este tiempo "cada uno de los integrantes del grupo asumimos distintas funciones para obtener los mejores resultados. Muchos de nosotros lo vamos a buscar seguido a Tito para que continúe manteniendo el contacto con mucha gente con la cual él se relacionaba antes de la operación".
En definitiva, y resumiendo el objetivo general del grupo, Benvenutto dijo que "todos los que estamos ayudando a Tito de alguna manera queremos que él vuelva a estar bien, que se pueda subir a su bicicleta a recorrer las calles y por sobre todas las cosas, que disfrute de la biblioteca que él creó y que tanto ama".
Cómo colaborar
La iniciativa "Ayudando a Tito" cuenta con una caja de ahorro en pesos en la sucursal San Francisco del Banco de Galicia N° 4158331-10109-1 CBU 0070109530004158331110 a través de la cual se reciben donaciones para financiar las refacciones que se llevan a cabo en la vivienda. Además, los interesados en colaborar pueden comunicarse con Dante Camusso al teléfono 03564-15676277.