Educación
UCES y municipalidad lanzan un taller gratuito sobre gestión de equipos

La propuesta busca brindar herramientas prácticas para liderar equipos en contextos organizacionales dinámicos, con una modalidad presencial y participativa.
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), en conjunto con la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva de la municipalidad de San Francisco, presentó una nueva propuesta formativa orientada a emprendedores, empresarios y referentes de organizaciones. Se trata del taller “Desafíos en la Gestión de Equipos”, que comenzará el próximo jueves 29 de mayo, de 18 a 20, en la sede de la Secretaría, ubicada en la esquina de 9 de Julio y Avellaneda.
La capacitación será de carácter gratuito y tiene como objetivo brindar herramientas para la gestión del capital humano en entornos organizacionales dinámicos y complejos. Tendrá modalidad presencial y práctica, con tres módulos centrados en el comportamiento humano en las organizaciones, el liderazgo, la gestión del cambio y el uso de herramientas específicas para la conducción de equipos.
Durante la presentación, el secretario de Vinculación Educativa, Germán Fassetta, expresó: “Esta capacitación forma parte del trabajo conjunto que venimos realizando con UCES San Francisco, en el marco de un convenio firmado entre el intendente Damián Bernarte y el rector de la universidad, impulsando desde nuestro Polo Educativo propuestas de formación continua que respondan a las necesidades del sector productivo y empresarial”.
Por su parte, la coordinadora general de UCES San Francisco, Manuela Vázquez, sostuvo: “Desde la universidad entendemos que nuestra función es formar profesionales que aporten a la ciudad y la región. Estas capacitaciones fortalecen el vínculo con el sector productivo y no se limitan a las empresas, ya que son útiles para todo tipo de organizaciones”.

Los contenidos del taller estarán a cargo de la Lic. Esp. Gabriela Felissia, el Mg. Ignacio Lástrico y docentes de la carrera de Licenciatura en Recursos Humanos de UCES San Francisco. el programa contempla:
Módulo 1: las personas y sus motivaciones. Contexto económico actual. Aptitudes, actitudes y comportamiento organizacional.
Módulo 2: cultura organizacional. Liderazgo y gestión del cambio. Actividad práctica: “El modelo de organización que queremos ser”.
Módulo 3: herramientas de gestión de personas. Acuerdos de convivencia, roles, remuneraciones y evaluación de desempeño.
Felissia destacó que se trabajará con una dinámica participativa y flexible, en la que las experiencias de los participantes serán centrales. En tanto, Lástrico remarcó la importancia del diálogo como herramienta para generar nuevas inquietudes durante el taller.
Para inscribirse, los interesados deben completar el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/aGVnWn1dH1v3L3R3A. Por más información, se puede escribir al mail: [email protected].
Puede interesarte