Economía
“Tu empresa al mundo”: buscan que más pymes locales se animen a exportar

La capacitación se realizará el 6 de agosto en la Tecnoteca y está dirigida a pymes con experiencia en el mercado interno. Apunta a brindar herramientas prácticas para iniciar procesos de exportación. La propuesta surge de un trabajo conjunto entre la Cámara de Comercio Exterior y la municipalidad.
Con el objetivo de impulsar la internacionalización de pequeñas y medianas empresas de San Francisco y la región, el próximo miércoles 6 de agosto a las 18 se llevará a cabo la capacitación “Tu empresa al mundo”, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio Exterior local y la Secretaría de Vinculación Educativa, Productiva y Tecnológica del municipio. La actividad se realizará en la Tecnoteca con inscripción gratuita.
La propuesta está orientada a empresas con trayectoria en el mercado interno, pero que aún no han incursionado en el comercio exterior. Se busca brindar herramientas teóricas y prácticas para dar los primeros pasos hacia la exportación.
“El taller está destinado principalmente a empresas que quieran hacer su primera exportación. La idea es inducirlas y acompañarlas durante ese proceso”, explicó el secretario Germán Fassetta, quien valoró el trabajo articulado con la Cámara y subrayó el pedido del intendente Damián Bernarte de “potenciar los procesos de internacionalización de nuestras industrias, comercios y sector de desarrollo productivo”.
Virginia Salomón, miembro de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio Exterior, destacó que el taller busca ser diferente a las capacitaciones tradicionales. “Queremos dar inicio con una charla en formato taller, más práctico, aplicable a los propios productos y experiencias de las empresas”, explicó. También señaló que la idea es que este primer encuentro derive en nuevos ciclos más específicos según los rubros.
“Hay muchas empresas con potencial exportador que aún no iniciaron ese camino. Es importante que comprendan el proceso, incluso si luego recurren a profesionales para desarrollarlo más a fondo”, agregó Salomón.
Desde la organización, remarcaron que el objetivo es que las pymes evalúen sus capacidades y ajusten sus procesos de manera consciente. “El enfoque busca fomentar la autorreflexión, evaluar el producto, su viabilidad exportadora y avanzar de forma profesional”, afirmó Salomón.
Por su parte, Pablo Ambrosino, director de Ciencias, confirmó que el encuentro será gratuito y que ya está habilitado un enlace de inscripción. “Queremos preparar el material según la naturaleza de cada pyme, y por eso pedimos a los interesados que se inscriban previamente”, indicó.
Ambrosino adelantó que, tras esta primera instancia general, se proyectan nuevas capacitaciones más específicas por sector, con seguimiento personalizado y asesoramiento de especialistas. La actividad también contó con la participación del coordinador de la Cámara, Valentín Lorenzatti, y Gustavo Baralda, integrante del área de Vinculación Educativa, Productiva y Tecnológica.
¿Cómo inscribirse?
Quienes deseen participar de la capacitación pueden inscribirse de forma gratuita a través del siguiente enlace haciendo click aquí.