Conflicto bélico
Tres muertos y 30 heridos por un ataque ruso con drones sobre la ucraniana Dnipro
Entre los fallecidos hay un menor de edad. Las autoridades ucranianas dijeron que fue "un ataque masivo" de las fuerzas rusas.
Al menos tres personas murieron, entre ellas un menor de edad, y otras 30 resultaron heridas como consecuencia de un bombardeo con drones efectuado por tropas rusas sobre la ciudad ucraniana de Dnipro, a unos 400 kilómetros al sureste de la capital Kiev, informó este jueves el Servicio de Emergencias de Ucrania citado por agencias internacionales.
"A última hora de la noche, el enemigo atacó la ciudad de Dnipró", informaron las autoridades ucranianas, que calificaron en hecho como un "ataque masivo”.
Dnipró, también conocida por la denominación de Dnipropetrovsk, es la cuarta ciudad más poblada de Ucrania, con aproximadamente 980.948 habitantes, y está ubicada en la región central del país, junto al río Dniéper que le da nombre.
"Casas, dormitorios de estudiantes, instituciones educativas y edificios de empresas alimentarias, así como coches resultaron dañados y hubo varios incendios en la ciudad", informó el Servicio de Emergencias, citado por la agencia de noticias Xinhua.
El gobernador de la provincia de Dnipropetrovsk, Serhi Lisak, reveló que al menos 30 personas resultaron heridas. "El ataque masivo con vehículos aéreos no tripulados tuvo consecuencias trágicas", lamentó en un mensaje en su cuenta de Telegram.
Lisak recalcó que pese al luctuoso saldo los sistemas de defensa aérea lograron destruir al menos una decena de drones que sobrevolaron la región.
Objetivos estratégicos sin variantes
Los objetivos estratégicos de Moscú con respecto a Ucrania no cambiaron, advirtió el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Sergei Naryshkin.
Los términos de un acuerdo de paz con Ucrania le exigirían que adoptara un estatuto incondicional de neutralidad y desnuclearización, afirmó Naryshkin a los periodistas tras su reunión con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.
Naryshkin puso advirtió que se debe lograr la "desmilitarización y desnazificación" de Ucrania, así como la derogación de todas las leyes discriminatorias aprobadas después de 2014.
A su decir, una de las condiciones clave es el reconocimiento de la soberanía e integridad territorial de Rusia dentro de sus fronteras actuales, según la información de la agencia de noticias Xinhua.
Rusia denunció ataques de Ucrania a sus instalaciones energéticas
En otro orden, las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron seis ataques contra instalaciones energéticas rusas en las últimas 24 horas, según comunicó este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia.
La cartera militar indicó que fueron atacadas instalaciones en las provincias de Bélgorod, Briansk, Kursk y Jersón, de acuerdo con una publicación del sitio Actualidad RT.
Las agresiones provocaron cortes de electricidad en varias localidades de esas provincias.
"Las acciones de Kiev se producen en violación de los acuerdos ruso-estadounidenses sobre el cese al fuego contra objetivos energéticos durante 30 días a partir del 18 de marzo", indica un comunicado oficial.
Agrega que "al principio, la parte ucraniana apoyó la iniciativa de tregua, pero sin embargo, desde el primer día empezó a ignorar sus obligaciones en el marco del alto el fuego y continuó sus bombardeos". El medio ruso agrega que "el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, admitió en una entrevista anteriormente que había aceptado la propuesta de los Estados Unidos esperando que el presidente ruso, Vladímir Putin, la rechazara".