Sociedad
Tres familias recibieron llaves de sus casas propias en La Francia
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/intendente_castellina_la_francia.jpg)
Además, el municipio entregó 27 créditos del Banco de la Gente y 12 escrituras definitivas. El intendente Franco Castellina detalló el proceso de terminación de las viviendas y el avance del plan Provimu.
El municipio de La Francia realizó el pasado viernes la entrega oficial de tres viviendas, 27 créditos del Banco de la Gente y 12 escrituras definitivas a familias locales. El acto contó con la presencia del diputado nacional Ignacio García Aresca, el secretario de Gobierno Augusto Pastores, el legislador provincial Gustavo Tevez y el ministro de Bioagroindustria Sergio Buso.
Las tres viviendas, de 64 metros cuadrados, dos dormitorios, cocina-comedor y baño, fueron adjudicadas en 2023 bajo un programa nacional. Las obras quedaron paralizadas con un 50% de avance. Durante los últimos 18 meses, el municipio completó las obras con fondos propios y con apoyo del gobierno provincial.
“Creo que por eso todos lo vivíamos con tanta alegría y felicidad, porque son viviendas que eran de un programa nacional, que llegan en 2023, que habían sido ya sorteadas y adjudicadas ese año a estas tres familias, y que con un avance de obra del 50 % quedan paralizadas”, dijo Castellina. “Y en todo este año y medio, casi dos, hubo un gran esfuerzo de parte del municipio de ir generando el ahorro para poder terminarla, y por suerte hemos contado con el acompañamiento y aporte del gobierno provincial para justamente poder lograrlo.”
Cada vivienda se ubica en un terreno municipal de 10x30 metros, donado a las familias beneficiadas. Las unidades cuentan con una cuota mensual ajustada a los ingresos familiares.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/intendente_castellina_la_francia_casa.jpg)
Créditos y escrituras
Se entregaron 27 créditos del Banco de la Gente: algunos de libre disponibilidad y otros destinados a emprendimientos. Desde la creación del Centro de Desarrollo Productivo, se han otorgado 103 créditos en La Francia, con una inyección total de 45 millones de pesos a la economía local.
“Es un espaldarazo para todos esos valientes que se atreven al desafío de emprender”, afirmó el intendente respecto a los créditos que se entregaron en la localidad.
También se entregaron 12 escrituras definitivas a familias que ya ocupaban sus viviendas desde hace años, pero carecían de documentación legal. El municipio gestiona más de 50 escrituras adicionales, sin costo para los vecinos.
“Hoy creo que estamos hablando de entre un millón y medio o dos el costo de una escritura. Así que realmente es la importancia también de estos programas que permiten ordenar la propiedad de muchas familias”, señaló Castellina.
Avance del Plan Provimu y expectativas futuras
Castellina aprovechó para destacar que el Plan Provimu (Programa de Viviendas Municipales), que contempla 130 viviendas, está en su etapa final: ya se entregaron 30 unidades. Se prepara un nuevo loteo para lanzar un segundo plan con características similares.
“Mientras tanto estamos a la espera de que pueda surgir algún otro plan de otro nivel de gobierno, porque hoy realmente es complicado llegar a la vivienda propia para muchas familias si no se cuenta con un apoyo del Estado”, expresó Castellina.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/intendente_castellina_la_francia_casa_1.jpg)
“Que no las tiene que hacer gratis, pero sí tiene que intervenir o dar una mano acompañando con financiamiento, digamos, y que sea una cuota posible de pagar en función a los ingresos de cada familia”, sentenció el intendente que refuerza su política habitacional y de desarrollo local.
El diputado nacional Ignacio García Aresca inició su intervención en el acto en La Francia con un aplauso al trabajo conjunto que hizo posible la entrega de viviendas y otros beneficios en La Francia. Reconoció que “muchas de las cosas que se consiguen es por el trabajo que tiene” y destacó la importancia de escuchar a los funcionarios locales. Recordó su paso como intendente y expresó su orgullo por ser hoy diputado provincial, subrayando que defender a Córdoba significa defender a su gente y comprender su realidad. “Córdoba es tan grande que tiene del norte al sur turismo, producción. Ese federalismo que tanto hablamos, Córdoba lo practica”, afirmó, vinculando el desarrollo local con la identidad provincial.
García Aresca agradeció a los vecinos por hacer posible estas acciones y reafirmó la continuidad de un proyecto político que, según dijo, ha estado presente desde la gestión de José Manuel de la Sota, pasó por Juan Schiaretti y hoy se mantiene con Martín. “Somos republicanos, que pensamos en la gente porque son ustedes los que nos dan la posibilidad de mostrarles que nosotros en ustedes depositamos toda la confianza”, concluyó.