Tres años de prisión efectiva a un conductor que dejó en estado vegetativo a una joven

El Tribunal Nº24 encontró culpable al ex corredor de autos de la Fórmula Metropolitana, Santiago Silvoso por el choque dejó con lesiones cerebrales irreversibles a Macarena Mendizábal de 21 años.
El Tribunal Oral Criminal N°24 condenó a tres años de prisión efectiva a Santiago Silvoso, empresario y ex corredor de autos de la Fórmula Metropolitana por el choque que protagonizó con su Honda Civic el 5 de abril de 2015 donde impactó contra el Volkswagen Gol blanco en el que viajaba Macarena Mendizábal, una estudiante de Psicología de 21 años. También quedó inhabilitado a conducir por cuatro años.
El conductor, de 40 años, terminó hospitalizado con lesiones menores y Macarena, que estaba en el asiento del acompañante de su auto junto con amigos a la salida de un boliche, sufrió una lesión cerebral irreversible. Tras un intento de recuperación Macarena quedó en estado vegetativo y se encuentra internada en su casa familiar con respiración asistida.
La jueza María Cecilia Maiza consideró a Silvoso culpable del delito de lesiones gravísimas culposas. Los padres de Macarena se negaron a una reparación económica, a una probation (del máximo de la pena en suspenso y una inhabilitación de cuatro años para conducir) y a un juicio abreviado solicitado por la defensa.
Durante el juicio, Silvoso leyó una carta en la que negó todas las acusaciones, dijo que no había vuelto a manejar desde el día del accidente, que esa noche no había tomado alcohol y que cruzó el semáforo en verde.
A pesar de sus palabras, un documento con el membrete de la vieja Comisaría Nº51 de la Federal, con fecha del día del accidente, que la querella atribuye a él, informa un test de alcoholemia que marca 1.46 gramos de alcohol por litro, el triple del permitido.
Silvoso acusó también a Ramiro Sala Giménez, el joven que manejaba el auto de Macarena, de ser quién violó la luz roja del semáforo. Sala Giménez, que ya había sido sobreseído en la causa y solo se presentó en calidad de testigo, se limitó a responder "no me acuerdo" a las preguntas precisas que le hizo la jueza y la defensa.
En la audiencia donde se produjeron los alegatos, el abogado querellante Roberto Schlagel pidió que Silvoso sea condenado a 10 años de prisión por el delito de lesiones gravísimas con dolo eventual e inhabilitación absoluta durante ese tiempo más otros tres años. La fiscal Ana Helena Díaz Cano, en tanto, pidió tres años de prisión efectiva más cuatro años de inhabilitación por el delito de lesiones gravísimas culposas.