Tránsito
Tras los accidentes en Bv. Buenos Aires, Roffé pide reforzar la seguridad vial
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/accidentes_roffe.jpg)
Luego de los recientes accidentes que dejaron víctimas fatales, la concejala presentó un proyecto para reforzar la seguridad vial en esa arteria y en otros puntos críticos de la ciudad.
En el marco de los recientes accidentes ocurridos en Bv. Buenos Aires, que lamentablemente dejaron víctimas fatales, la concejala Cecili Roffé (San Francisco Cambia) presentó un proyecto en el Concejo Deliberante solicitando la implementación de medidas de seguridad vial en el sector, atento a la reiteración de siniestros en esa zona.
La edil recordó que el tránsito es una de las principales preocupaciones de los vecinos y que las estadísticas muestran la necesidad de adoptar respuestas concretas. “Está claro que la seguridad vial debe ocupar un lugar central en la agenda pública. El tránsito es un problema que afecta la vida cotidiana de los vecinos y requiere respuestas concretas y urgentes por parte del Estado municipal”, señaló.
El proyecto se enmarca en una serie de iniciativas que Roffé viene impulsando en distintos puntos de la ciudad. Entre ellas, se encuentra el pedido de ordenamiento vial en la avenida Antártida Argentina, en el tramo comprendido entre Brigadier Bustos y Venezuela, donde actualmente no existe ningún semáforo.
Otra situación que viene generando reclamos vecinales se registra en calle Trigueros, donde se demandan mejoras desde hace tiempo. En ese sentido, recientemente se aprobó un proyecto que dispone la reubicación de los semáforos de Ecuador hacia Bv. Roca y Av. Juan de Garay, con el objetivo de mejorar la circulación.
Asimismo, la concejala presentó iniciativas para ordenar el tránsito en la intersección de López y Planes con Ingenieros, además de Av. Caseros y Av. Urquiza, puntos identificados como conflictivos por el flujo vehicular y peatonal.
Con estas propuestas, Roffé busca “que la ciudad avance en un plan integral de seguridad vial, que contemple la instalación de semáforos, reordenamiento de arterias y medidas preventivas en sectores críticos”.