Tras el temporal en Moscú, partió el vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae más vacunas Sputnik V
La aeronave está cargada con 400 mil dosis. Arribará al país a las 19.30.
La aeronave, un Airbus 330-200, partió el miércoles por la noche desde el aeropuerto internacional de Ezeiza con destino a la capital de Rusia y arribó al aeropuerto Internacional Sheremetievo a las 14.16 (hora argentina).
Este cuarto vuelo se realizó sin escalas técnicas, de forma directa entre Buenos Aires y Moscú. En el aparato viajaron 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se suman despachantes, técnicos y personal de carga, para un total de 18 personas. El objetivo es traer un nuevo cargamento de 400 mil dosis de la vacuna para la campaña de inmunización contra el coronavirus.
Pero la tormenta de nieve trastocó todos los planes y obligó a cambiar las pautas del viaje. Aerolíneas Argentinas preveía que el avión estaría de regreso en el país este mismo viernes entre las 14 y las 15, pero ahora se piensa en que estaría llegando recién en la madrugada del sábado ya que el vuelo tiene una duración entre 14 a 16 horas.
"La ruta Buenos Aires-Moscú es la más larga sin escalas realizada hasta ahora. Esta operación requiere un importante trabajo logístico en coordinación con actores de ambos países. Toda nuestra energía está puesta en cumplir con esta tarea", dijo el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, antes de decolar el cuarto vuelo rumbo a Moscú.
Los vuelos anteriores
El primero de los vuelos de Aerolíneas Argentinas que transportó las vacunas de Sputnik V llegó al país el 24 de diciembre con 300 mil dosis.
El 16 de enero arribó a la Argentina el segundo vuelo con la misma cantidad de dosis, mientras que el tercero aterrizó en Ezeiza el 28 de enero con 240 mil dosis, de las cuales 20 mil fueron para Bolivia.