Transporte urbano: piden extender el horario de los recorridos

Actualmente el último recorrido es hasta las 21.10, por lo tanto no pueden hacer uso del servicio los estudiantes que cursan hasta horas posteriores. Por otra parte, piden una garita para colectivos afuera de la UTN.
El movimiento que generan las escuelas nocturnas, los centros terciarios y universitarios después de las 21 en nuestra ciudad motivó a un concejal de la oposición a presentar un proyecto para que se extienda el horario de los recorridos del Transporte Urbano de Pasajeros en San Francisco.
El último trayecto actualmente finaliza a las 21.10, siendo que "a las 23 y la medianoche de la noche todavía hay mucho movimiento de estudiantes y también de personas que trabajan", argumentó Luciano Stoppani (Córdoba Cambia). Y afirmó que pensó la iniciativa en "un contexto de inseguridad constante y en vistas de que los estudiantes puedan volver más seguros a su casa".
El horario extensivo que propone Stoppani regirá solo los días hábiles. Años anteriores, otros proyectos similares intentaron ampliar el horario del servicio, pero no consiguieron el voto del Concejo Deliberante.
También por la seguridad
Para Stoppani la actual situación no solo implica un problema de movilidad sino también un riesgo ante lo sucesivos hechos de robo. "Regresan a las 23.30 o a la medianoche y no tienen cómo hacerlo, lo que los expone a una situación de inseguridad constante", sostiene.
Con el aval de los estudiantes
Joel Mercol, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad Regional San Francisco de UTN en San Francisco, expresó que "sería productivo tener horarios de colectivos por la noche. De hecho, desde hace un tiempo estamos trabajando en un proyecto para gestionar una garita de colectivos urbanos frente a UTN para todos aquellos que necesitan del transporte público".
Solo de esta facultad, "durante el día son unos 600 los estudiantes que concurren de los cuales, el 80% cursan por la noche y la mitad de ellos son de localidades de la región", agregó.
Si bien Mércol reconoció que "la gran mayoría de los estudiantes viven el zona universitaria", dijo que "muchos le podrían dar uso a los colectivos" si se extendiera el horario.
A partir de hoy miércoles, de lunes a
sábados, las líneas de colectivos circularán cada 35 minutos, en tanto que los
domingos y días feriados se mantendrán cada 70. De esta manera se normaliza el
servicio tras el receso de verano. El precio de los boletos no podrá aumentar
hasta el 30 de abril, manteniéndose los vigentes al 1 de enero de este año en
San Francisco y otros 26 municipios cordobeses que suscribieron a un nuevo
esquema de subsidios con el gobierno provincial. Es decir que en nuestra
ciudad, la tarifa para el Transporte Urbano de Pasajeros seguirá siendo de $25
y de $20 para menores y jubilados.
Se normaliza el servicio y boleto congelado