Fútbol
“Tranquilo y valorado”, así se siente Gómez en Sportivo
El entrenador de Sportivo Belgrano realizó un balance de su estadía en San Francisco, analizó el próximo compromiso de su equipo y recordó su etapa como futbolista.
Por Ignacio Omedes
A lo largo de esta temporada, Sportivo Belgrano cambió de director técnico por una racha de resultados negativos. El sucesor de Ariel Giaccone fue Marcelo Gómez, que había estado cerca de llegar a la institución a principio de año, pero por diferentes motivos no se dio su arribo a San Francisco.
Gómez fue jugador de Vélez Sarsfield (1991-1998), River Plate (1998), Gimnasia y Esgrima LP (2000), Al-Ittihad (2001), Huracán (2001-2002) y Alajuelense (2003-2004), viviendo su etapa de gloria en el primero mencionado, donde cosechó 3 torneos de Liga, 1 Copa Libertadores, 1 Copa Interamericana, 1 Supercopa Sudamericana y 1 Copa Intercontinental. Además, ganó una Copa del Príncipe en el Al-Ittihad de Arabia Saudita y la Liga de Campeones de la Concacaf con Alajuelense de Costa Rica.
El “Negro”, como director técnico en su carrera, dirigió 10 partidos en Primera División, de los cuales 4 encuentros fueron de forma interina en Vélez Sarsfield y 6 en Godoy Cruz. Además, tuvo un paso por el Zamora de la Primera División de Venezuela y por Argentino de Quilmes de la B Metropolitana. Esta es su primera experiencia en el Torneo Federal A, donde cosechó cuatro victorias, tres derrotas y un empate.
LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con Marcelo Gómez, que aludió al momento que atraviesa su equipo, analizó el próximo compromiso y recordó su etapa como futbolista.
¿Cómo se dio su llegada a Sportivo Belgrano?
Mi llegada al club se da a través de Gustavo Maccarone, que se acercó a mí a fines del 2022. Me comentó que Sportivo estaba en la búsqueda de un entrenador para la temporada 2023 y me interesó. Yo quería llegar a un lugar que tenga un apoyo real por parte de la dirigencia para poder desarrollar un proyecto a largo plazo. Desde un principio tuve interés por venir acá, pero tomaron la decisión que Ariel Giaccone asuma en ese momento y está perfecto. En lo personal, tengo una buena relación con Nicolás López Macri y él se contactó conmigo cuando decidieron cambiar de entrenador hace algunos meses.
Puede interesarte
¿Con qué club se encontró?
En este último tiempo, tuve experiencias no tan buenas en el fútbol de Venezuela y en la Primera B Metropolitana con Argentinos de Quilmes. En Sportivo Belgrano encontré un lugar donde tengo todas las facilidades para llevar adelante mi trabajo. Contamos con un predio muy bueno, instalaciones de primera y un gran estadio. Además, toda la gente que hace al club está siempre disposición para que no nos falte nada. Estoy muy agradecido e ilusionado, ya que me permitieron dirigir nuevamente en una categoría que es nueva para mí e iré conociendo con el correr de los partidos.
¿Cuál es el balance de los últimos partidos?
Esta seguidilla de partidos fue muy parecida a la que nos enfrentamos apenas asumimos como cuerpo técnico. En ese momento, el panorama era otro. El equipo hacía siete partidos que no ganaba y necesitaba cortar esa racha negativa que se había generado. Logramos salir de esa situación con dos victorias y caímos con Douglas Haig, que nos ganan con un gol de otro partido. Tras dos semanas de entrenamiento, perdimos consecutivamente de visitante, donde diferentes jugadores tuvieron una respuesta espiritual que no me gustó y se los comunique. Ahora, logramos resultados positivos, obteniendo siete puntos sobre nueve posibles. Lamentamos las unidades que se nos escaparon frente a Sportivo Las Parejas, nos dio un envión anímico para demostrar lo que puede dar este grupo.
¿Qué análisis realiza del encuentro frente a Independiente de Chivilcoy?
El duelo con Independiente fue muy complejo. Nos encontramos con un rival que sabe a lo que juega y es muy ordenado. En un principio, pensé que iban a tomar más riesgos en el encuentro, pero jugaron a esperar en su propio campo y eso no nos permitió encontrar los espacios para llegar al arco. Sabíamos que si teníamos alguna chance de gol, iba a ser por las bandas y así lo conseguimos. Creo que planificamos un partido correcto, donde pudimos trasladar a los jugadores lo que iba a pasar en el terreno de juego. Cuando ellos salieron a buscar el partido porque estaban abajo en el resultado, apareció nuestro arquero, que no conocíamos en competencia, pero respondió de gran manera.
Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay será un rival complicado de doblegar…
Este partido pasará más por lo anímico que por lo futbolístico. Vamos a jugar con el mismo panorama que enfrentamos a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, debido a que estaban en el fondo de la tabla. Debemos estar preparados para encontrarnos con un rival que jugará con una necesidad imperiosa de ganar y tiene buenos jugadores de mitad de cancha para adelante, que con la pelota se vuelven peligrosos. Nuestra idea es conseguir una victoria manteniendo las formas que venimos trabajando para poder sacarnos esa espina que tenemos de visitante, ya que es una deuda pendiente interna.
Etapa como futbolista
¿Qué significó Carlos Bianchi en su carrera?
Carlos era una persona del club y que estaba identificado con la institución. Toda la etapa que estuve en Vélez fue gloriosa para el club y para todos aquellos que tuvimos la suerte de ser parte. Cuando llegó estaba decidido a darle continuidad a los chicos de la cantera como Asad, Cardozo, Flores, Bassedas, Almandoz, Pompei y quien les habla. Éramos jóvenes que teníamos hambre de gloria y contábamos con jugadores experimentados dentro del plantel como Chilavert, Trotta, Sotomayor y Basualdo, que nos apuntalaban dentro y fuera de la cancha. El entrenador encontró un equipo competitivo que logró cortar una racha de 25 años sin títulos para Vélez Sarsfield. Recuerdo que le pidió a la dirigencia que ningún jugador sea vendido, ya que este proceso le iba a dar muchos campeonatos a la institución. Lo más destacable de Bianchi, es lo que supo ver en nosotros para poder ser campeones de América y del Mundo. Además, tenía una forma de conducir al equipo que era única, él predicaba con el ejemplo sobre el resto.
¿Cuál es el logro más importante de su carrera deportiva?
Mi logro más importante fue jugar en primera división, ya que en ese momento era mucho más complicado que ahora. Además, Vélez traía jugadores con recorrido y trayectoria que dificultan aún más el poder jugar con el plantel mayor. Pienso que tuve suerte de formar parte de un grupo de jugadores ganadores. Todos los títulos fueron importantes, pero me quedo con el campeonato que ganamos en 1993. También, la Copa Libertadores que vencimos por penales a San Pablo en un Estadio Morumbí desbordado por cien mil almas, ya que todos pensaban que era imposible. La Copa Intercontinental fue un plus, era un partido único que podía pasar cualquier cosa.
Jugó en el Al-Ittihad Jeddah Club, ¿Cuál fue su experiencia en Arabia Saudita?
Fue una aventura de seis meses. Me salió una oferta económica que no podía rechazar. Mi papá me acompañó a Arabia, pero no lo disfrutó, ya que se encontraba solo. Estábamos en una cultura completamente distinta, que se convirtió en una experiencia de vida. Creo que si saldría una propuesta de ese país, no lo dudaría ni un minuto y volvería. Lo que me sorprendió fue el trato que tienen con las mujeres, porque no pueden manejar y deben tener la cabeza cubierta hasta para meterse al mar. Mi paso por Arabia lo tomo como un aprendizaje a lo largo de mi vida.