Tours por iglesias rurales, una propuesta para el Viernes Santo
Tres recorridos por localidades del departamento San Justo y Castellanos componen una oferta turística diferente para esta Semana Santa en la región. Las visitas son guiadas y gratuitas para disfrutar en familia.
El recorrido de las siete iglesias es una tradición religiosa cada Viernes Santo. Para los amantes del turismo rural nuestra región ofrece originales propuestas para este viernes 7 de abril, tanto en el departamento San Justo como en el Castellanos, que apuestan a un recorrido de capillas rurales.
El denominado Sendero del Peregrino, recorrerá templos y parroquias de Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Colonia San Pedro.
Por otro lado, las capillas santafesinas de los pueblos de la Ruta 22. El circuito partirá desde Josefina y concluirá en Ramona pasando por las localidades de Bauer y Sigel, Coronel Fraga y Pueblo Marini. Habrá gastronomía de vigilia y actividades recreativas.
Otra de las propuestas radica en un recorrido en bicicleta, que partirá desde la Plazoleta Las Malvinas, en la rotonda norte de la ciudad de San Francisco.
De esta manera, los vecinos de la región tienen la oportunidad de disfrutar vivencias y sentimientos, amalgamando la reflexión y el relax de la tranquilidad rural.
Sendero del Peregrino
En el marco del Parque Nacional Ansenuza, cuatro municipios de la región noreste del departamento San Justo organizan un recorrido por siete iglesias de estas localidades de la región. El mismo partirá a las 7 desde la parroquia San Juan Bautista de Brinkmann. Esta será la primera estación para llegar luego a la Iglesia San Pantaleón de Seeber.
La tercera estación es la capilla San Pancracia de Colonia Seeber y la cuarta, la iglesia San Pedro Apóstol de Colonia San Pedro.
El recorrido sigue por la capilla Santo Domingo de Colonia Milessi, San Santiago Apóstol de cooperativa La Flor y culmina en la Basílica María Auxiliadora de Colonia Vignaud.
Cabe señalar que los templos de cada localidad permanecerán abiertos al público para quienes deseen acercarse durante dicha jornada.
Capillas chacareras santafesinas
Como ya hace casi una década, Turismo Rural de Ramona junto a un grupo de localidades de la Ruta 22 organiza el circuito de capillas chacareras que partirá a las 8 desde la plaza de la localidad Josefina. De allí, los participantes visitarán las capillas Nuestra Señora de Pompeya y San Miguel de este pueblo.
El recorrido continuará hacia la localidad de Bauer y Siger donde se encuentra la capilla San Roque, sobre la ruta; de allí, a la capilla San Carlos Borromeo en Coronel Fraga y posteriormente la denominada San Pedro en Pueblo Marini. Se regresa hacia el sur para visitar la hermita de María Auxiliadora en un establecimiento rural y se culmina en la parroquia San Ramón Nonato de la localidad de Ramona.
Allí, en horas del mediodía, las familias pueden comprar gastronomía de vigilia (empanadas, pizzas, tartas) y hasta Bagna Cauda, con la opción de llevarla a su casa o quedarse a comer en el espacio exterior del Museo Histórico Comunal, el cual permanecerá abierto durante toda la tarde para quienes deseen visitarlo.
Para vivir la cultura ramonense proponen la visita al museo Histórico Comunal y Parque de Maquinaria Rural y actividades al aire libre en la plaza, de 14 a 19.
Cabe señalar que el paseo turístico por las capillas es guiado y totalmente gratuito. El recorrido se hace en autos particulares. Los interesados podrán inscribirse comunicándose a los teléfonos 03492- 571818 - 580548.
Cicloturismo
Un grupo de ciclistas de nuestra ciudad organiza una jornada especial para este viernes con la intención de visitar siete capillas rurales de la zona, en un recorrido de 65 kilómetros. El mismo dependerá de las condiciones del viento y es abierto a toda persona que sepa pedalear en grupo.
Desde la organización recomiendan llevar los elementos básicos de seguridad como son casco y lentes, así como también la cantimplora cargada con agua.