Turismo
Top 3 de los mejores lugares para visitar en Mendoza
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/08/mendoza.png)
Aquí encontraras una lista de 3 lugares imperdibles a la hora de visitar la provincia de Mendoza.
Famosa por sus vinos malbec y porque en ella se tejió la gesta del libertador general San Martín, padre de la Patria, Mendoza es una de las provincias más hermosas y cuidadas del país. Aquí abajo encontraras una selección de los mejores paisajes y atracciones que ofrece este bello lugar.
Aguas abajo del lago de El Nihuil, una verdadera maravilla geológica de millones de años de antigüedad se manifiesta: El cañón de Atuel.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/08/mendoza.jpg)
Con más de 50 kilómetros de recorrido entre formaciones coloridas, este lugar despierta el asombro de cualquiera que lo visite.
El Cañón comienza en el Embalse El Nihuil a 70 kilómetros de la ciudad de San Rafael y tiene su desembocadura varios kilómetros aguas abajo del Embalse Valle Grande, con una extensión de unos 50 km y una profundidad promedio de 260 metros.
El viento y las aguas del río Atuel tallaron en otras épocas sorprendentes figuras de gran tamaño que hoy poseen cada una su nombre: El Mendigo, el Bosque de Coníferas, los Jardines Colgantes, El Elefante, El Sillón de Rivadavia, Los Monstruos, el Lagarto, y muchas más.
El lugar cuenta con una combinación perfecta de paisajes imponentes, actividades náuticas y aventura. Los rápidos del río Atuel son uno de los principales destinos para hacer rafting, kayak y cool river, y en los embalses cercanos, bicicleta, escalada, rappel, canopy y tirolesa.
Con casi 50 metros de largo y 28 de ancho, el Puente del Inca es una de las atracciones más visitadas de Mendoza.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/08/puente_del_inca.png)
Bajo el majestuoso puente natural, una construcción protege las pequeñas piletas por donde corre agua mineralizada, de alto valor terapéutico, capaz de petrificar cualquier objeto expuesto a su paso durante algún tiempo.
Se considera que el Puente del Inca debe su nombre a las visitas frecuentes que realizaban al lugar los indígenas de esta cultura, atraídos por las propiedades curativas de sus aguas.
El Pozo de las Ánimas se encuentra a unos 58 Kilómetros de la Ciudad de Malargüe, camino al Valle de las Leñas.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/08/mendoza_1.jpg)
Se trata de dos grandes depresiones llamadas dolinas, que fueron erosionadas por ríos subterráneos dando origen a dos espejos de agua verde-turquesa, dos enormes huecos circulares de 300 y 265 metros de diámetro, con laderas que se desploman desde, aproximadamente, 90 metros de altura.
Junto a formaciones similares en Sudáfrica y Yugoslavia, el Pozo de las Ánimas es un espectáculo natural inédito.