Todo por estrenar

El biker Francisco Aimar sigue entrenando con la consigna de representar de la mejor manera a su nuevo equipo cuando se habilite la competencia.
Arrancó el año un tanto relajado, tomándose un descanso y sin colores por defender, pero la aparición de un nuevo equipo le cambió el ánimo, despertó sus ganas, aunque la aparición del Covid- 19 moderó su entusiasmo e incluso su entrenamiento como consecuencia de la falta de competencia y frente a un futuro con más dudas que certezas.
Francisco Aimar (19) en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, habló de lo complejo que fue afrontar la atípica situación sin objetivos inmediatos pero feliz de regresar a una marca sanfrancisqueña que años atrás supo representar y ahora en tiempos difíciles le renovó su confianza con todo lo que ello significa.
Oportunidad que el biker agradeció profundamente aunque también asumió como un serio compromiso tal su íntegra y madura personalidad. Claro que por el momento deberá esperar, pero con la tranquilidad de tener todo por estrenar.
-¿De qué manera transitaste la atípica temporada?
-Terminé el año pasado con la Doble San Francisco- Miramar, luego me tomé un tiempo, estaba desganado, y volví en enero de manera tranquila ya sin equipo porque en diciembre "Bachi" Serrano me había comunicado que no podía seguir respaldándome.
Entonces con mi viejo íbamos a proyectar algo, pero en febrero tuve la suerte que me llamó Luis Sabadini para que corriera para su bicicletería, que representara su marca. Me ofreció una bici de excelente calidad, su mantenimiento, toda la indumentaria, la verdad un gran apoyo.
Ello me motivó y empecé a entrenar cada vez más hasta que se declaró la cuarentena a mediados de marzo por la pandemia de coronavirus. Ahí estuve parado dos semanas sin hacer nada y luego comencé a moverme con un rodillo casero en el patio de mi casa.
Claro que esa rutina y la falta de carreras me fue desmotivando. Decidí cortar la preparación con Jerónimo Bonino y pedalear por mi cuenta viendo que esto se ponía cada vez más difícil, hacerlo sin exigencias solo para mantenerme, algo que vengo haciendo desde septiembre por caminos rurales a lo que le sumo horas de gimnasio.
-¿Este parate conspiró contra tu nivel?
-Mi máximo nivel fue en la Doble San Francisco-Miramar, una experiencia muy linda en ruta que me gustaría repetir. Para llegar a ese nivel me llevaría un tiempo, me costaría porque para estar bien a nivel nacional es mucho sacrificio, ahora estaría para disputar una carrera pero no sé si para ganarla.
-¿Qué planificación tenías para esta temporada?
-Iba a dejar el campeonato santafesino para correr el Dos Provincias que se hace en toda esta región, y me iba a dedicar a las carreras de montañas como la Río Pinto, Vuelta a las Altas Cumbres, Carlos Paz, otro objetivo iba a ser la Trasmontaña.
La idea era seguir corriendo en elite en esta competencia regional para exigirme más y que me sirva de entrenamiento para la montaña donde participo en Sub-23 ya que tengo 19 años y por lo tanto soy un "pichón" en la categoría.
Las pruebas de marzo y abril en un principio se habían postergado para octubre y noviembre, pero luego se terminaron suspendiendo.
-Sin dudas lo positivo del año fue la propuesta de Sabadini...
-Seguro, voy a representar a la marca Valensa de Luis Sabadini con una bicicleta Scott que es toda una topetitud, por eso sentí una gran motivación cuando él me presentó esa propuesta.
Como dije antes en diciembre "Bachi" no pudo darme más su apoyo por razones económicas, lo que entendí y al que siempre le reconoceré el respaldo que me dio durante dos años.
Pero anteriormente había estado con Luis, por lo que le agradezco esta segunda oportunidad, ya que tranquilamente hubiese elegido a otro ciclista pero me esperó a mí, y eso lo valoro muchísimo.
Por otra parte voy a tratar de retomar el vínculo con Meta, auspiciante que me proveía del calzado, pasa que en enero al no tener muchos objetivos les había comunicado que no me enviaran más las zapatillas.
-Solo tendrás que enfocarte en correr...
-La bici que me dieron es muy cara por todos sus componentes y su mantenimiento lo hará Luis y su gente. Así que de la bici me despreocupo como lo hacía con "Bachi", obviamente que me haré cargo de los viajes, inscripciones, viáticos, pero no me quejo porque el respaldo es grandísimo, repito, lo más caro es la bici y de eso se ocupa Luis, no me puedo quejar.
-¿Ahora queda esperar el año que viene?
-No se sabe nada cuando arrancaremos el año que viene así que voy a seguir entrenando y ver si retomo con Jerónimo (Bonino) para empezar con los entrenamientos fuertes para ponerme a tono por si aparece alguna carrera en estos últimos meses aunque no creo que ello vaya a suceder.
Voy a volver fuerte, lo importante es que estoy tranquilo por la bici y pienso en el gesto que Luis tuvo conmigo, así que hay que retomar y no fallarle, es una cuestión de respeto.
