“Todo comenzó como un juego para sacarle dinero al veterinario”

A casi tres años del crimen de la veterinaria, el principal testigo tiene la mirada tranquila de haber dicho "la verdad". Limpia parabrisas en una esquina donde nadie imagina que su testimonio supuestamente fue clave para resolver uno de los casos policiales más resonantes de los últimos años.
Omar "Funyito" Funes (64), principal testigo del crimen de la veterinaria, habló una semana antes del comienzo del juicio, en el cual estará sentado en el banco de los acusados Hernán Vietti Colomé (43). Al veterinario se lo juzgará por haber matado a Jorge "el Turco" Jaider en septiembre de 2017 en la veterinaria de calle Iturraspe al 1.200.
Es inevitable no caer en la mirada profunda de "Funyito". Sus ojos parecen guardar todavía varios secretos, pero se mostró dispuesto ante el requerimiento de LA VOZ DE SAN JUSTO. "Me siento culpable de lo que ocurrió con Jorge Jaider, siento este dolor porque yo lo llevé y se lo presenté a Vietti Colomé", afirmó el testigo.
Funes subsiste con lo que saca todas las mañanas en la esquina de las avenidas Trigueros y Cervantes, donde junto a un amigo limpian parabrisas a cambio de recibir una moneda que les permita pasar el día.
Se autodefine como un testigo clave en el juicio que comenzará el próximo 3 de agosto y aseguró que tanto Jaider como él "no" eran capaces de matar a nadie. "Solo lo hicimos con la intención de sacarle dinero al veterinario", apuntó.
También contó que su vinculación con Viette Colomé fue a través de su colega, Roberto Ferrero, quien le dijo que su exsocio tenía un trabajo para ellos. "Cuando le pregunté qué tipo de trabajo era, me respondió matar al hermano que vive en Santa Fe porque lo cagó con la herencia", sostuvo.
Sin embargo, para la investigación Ferrero siempre fue un testigo y no tuvo ninguna participación en el asesinato.
Omar Funes se presentó a declarar ante el fiscal de Delitos Complejos Bernardo Alberione una semana después del crimen, que fue cuando ordenó nuevamente la detención de Vietti Colomé el que había sido excarcelado el día lunes 25.
La presentación de Funes fue a partir de la denuncia radicada en su contra por Ferrero, quien lo acusó de estar extorsionándolo. Por esa denuncia fue detenida también la hija de Jorge Jaider, Melina Fiore, y su pareja, Martín Ameza, quienes en ese momento quedaron a disposición de la fiscal Leonor Failla.
Funes se gana el pan diario limpiando parabrisas en las avenidas Trigueros y Cervantes.
- En una semana comienza el juicio a Vietti Colomé, ¿cuál fue su relación con el veterinario?
Mi relación con esta persona fue el contrato que me ofrecía para que yo matara a su hermano, algo que nunca hice, al contrario, fui y le avisé al hermano que lo querían matar, esa fue mi relación con el profesional, mi única intención era sacarle dinero.
-¿Él directamente le habló del asesinato de su hermano?
El personalmente me llevó a Santa Fe, conocí al hermano, le seguí el juego (a Vietti Colomé) diciéndole que sí lo iba a matar. Comenzó a darme dinero. Mire, yo trabajo aquí limpiando vidrios... Esa fue mi relación y yo después lo busqué a Jaider y le propuse el negocio de sacarle plata.
- ¿Cómo entra Jaider en relación con el veterinario?
Yo se lo presenté y le dije que Jaider sería el matador, algo que nunca ocurrió. Eso lo habíamos tramado entre los dos para sacarle el dinero, inclusive el finado me preguntó: '¿vos mat´?', le respondí que no porque yo tampoco mato a nadie, allí decidimos entre los dos sacarle la plata.
-¿Cuánto dinero ofreció Vietti Colomé?
Él nos ofreció un millón de pesos para que hiciéramos el trabajo, nos iba dando de a diez, veinte o treinta mil pesos.
"Tengo miedo, por eso tomo precauciones. Yo dije la verdad".
- ¿Por qué va Jaider ese viernes a la veterinaria, fue a cobrar parte de ese dinero?
No, fue a pedirle más. Él sabía que nosotros no habíamos matado al hermano y según sus dichos lo habíamos cagado, para mí quien le dijo eso fue el otro veterinario, Ferrero, él nos había dicho que si matábamos a su hermano nos daba la otra plata, sino no había más dinero.
- ¿Ustedes hablaron con el hermano en Santa Fe?
Nosotros fuimos a Santa Fe y le contamos al hermano, que se llama Lucio, que lo querían matar y que hacía una semana que andábamos detrás de él, nos ofreció dinero y nosotros le pedimos que por doce horas se escondiera para poder cobrar el resto de la plata.
- ¿Vietti Colomé hizo llamar a su hermano?
En esas doce horas, Vietti hizo llamar por otra persona a su hermano. Allí se dio cuenta que nosotros no habíamos cumplido, porque Lucio a quien lo llamó le dijo que estaba escondido porque lo habían querido matar.
- ¿Qué pasó cuando fueron a buscar el resto del dinero?
Cuando al día siguiente fuimos a buscar el resto del dinero, él (Vietti) vino y nos dijo: 'ustedes me cagaron, porque mi hermano está vivo', allí se terminó la relación.
-¿Qué ocurrió después?
Pasaron tres meses hasta que Jaider fue a verlo, yo nunca más lo vi a Vietti, solo lo volví a ver el día que lo cité a tribunales, dijo que no me conocía, pero cuando me vio se desmayó, esto lo sabe el doctor Alberione y toda la fiscalía, se llamó una ambulancia y luego quedó detenido.
- Su testimonio fue fundamental para resolver la causa, ¿tiene miedo?
Sí, tengo miedo por eso tomo precauciones. Yo dije la verdad y a mí la fiscalía me creyó, estoy agradecido con el doctor Alberione porque me demostró ser una persona muy correcta y justa, inclusive otro fiscal me quería poner preso a mí para dejarlo en libertad a él, en cambio el fiscal Alberione fue todo lo contrario. Espero que en el juicio se haga verdaderamente justicia.
- ¿Usted en el juicio va a contar todo lo que sabe?
Soy consciente de que soy un testigo clave en esta causa, por eso cuando me toque declarar contaré todo lo que sé y voy a ratificar todo lo y declarado.
-¿Cómo se contacta usted con Vietti Colomé?
A mí me contacta Ferrero diciéndome que tenía alguien a quien había que hacerle un trabajo que era matar una persona, yo le dije que sí, habiendo plata. Ferrero me respondió que había buena plata, por eso él sabía bien cómo era la movida, no es como le dijo a otro fiscal de que yo lo amenacé de muerte, eso es todo mentira. Ahora en el juicio no sé qué va a pasar, porque en una fiscalía niega todo, pero en otra reconoce conocerme y que todo lo que yo dije era verdad.
- ¿Ferrero le dijo a quién querían matar su colega?
Me dijo que su socio o exsocio quería matar a una persona que se había quedado con una casa, le respondí que yo no mataba pero que podía conseguirle una persona que haría el trabajo y allí es que lo llevé a Jaider, después de un mes se lo presento.
- ¿Cómo era Jorge Jaider?
Para mí era un buen compañero, yo nunca cometí ningún delito con él, sé que lo hacía, nos criamos juntos, siempre fuimos compañeros, solíamos comer asados, compartíamos nuestras familias, yo no tengo nada que decir de él.
- ¿Usted sabía qué Jaider iba esa mañana a la veterinaria?
No, nunca me lo dijo, fue por su cuenta, yo le decía siempre que ni pasáramos por el frente de la veterinaria porque era un tipo que conocía de artes marciales, nos había dicho que tenía huevos y que se iba a parar si era necesario, ahí le dije 'no vayamos porque el chabón se va a retobar y nos va hacer cagar a los dos', Jaider me decía no, no pasa nada, pero nunca me dijo que esa mañana iba a ir.
- De haber sabido que Jaider iría, ¿qué hubiera hecho?
Hubiera buscado la forma para que no fuera, un día pasamos al frente y le dije 'no pasemos por aquí', me respondió 'no pasa nada, si ese es un gil' a lo que le respondí que no se confiara, si quiere matar a una persona no es alguien que sea fiable.
Funes dio detalles del entramado entorno a una muerte por encargo que no fue tal.
-¿Qué hizo cuando se enteró que lo habían matado a Jaider en la veterinaria?
Lo llamé a Ferrero y le pregunté qué pasó. Me respondió que no sabía nada y que no quería más problemas, ahí sí yo le pedí un dinero por mi silencio. Después me citan para que retire el dinero y yo no voy, va la hija de Jaider y su pareja, allí los detienen y a mí me salen a buscar entonces yo decido presentarme en la fiscalía de Alberione, mientras que otro fiscal me buscaba para acusarme de coacción.
- ¿Cómo se comunicaban con los veterinarios?
Yo nunca los llamé, eran ellos quienes lo hacían, en mi celular aún están las llamadas que recibía. Vietti nunca me llamó, siempre lo hacía Ferrero, con el veterinario (Vietti) la relación era de hablar personalmente.
- ¿Cómo será para usted volver a enfrentar a Vietti Colomé?, aunque será a través de teleconferencia porque él estará en Bouwer.
Me siento mal y comprometido en lo que le pasó a Jaider, todo comenzó como un juego en el que pensábamos sacar dinero únicamente. Le reitero nunca estuvo en nosotros matar a nadie, porque nunca lo hicimos, siento culpa por lo ocurrido. Si Jaider no hubiera ido esa mañana, no hubiese pasado nada. Pero Vietti estaba desesperado para que matáramos a su hermano, yo lo distraía diciéndole que la semana próxima se hacía el trabajo y de vuelta caía a mi casa, nunca me llamó por teléfono pero sí iba a mi casa, es más, ni sé el número de él, yo siempre me contactaba con Ferrero.
El 22 de septiembre de 2017, Vietti Colomé salía esposado de la veterinaria de calle Iturraspe.
El caso
Hernán Vietti Colomé está acusado de "homicidio simple", por supuestamente haberle quitado la vida a golpes a Jorge "el Turco" Jaider (57) en la mañana del 22 de septiembre de 2017 en el negocio de veterinaria que el profesional poseía en calle Iturraspe 1232 de nuestra ciudad.
Según su versión, la víctima ingresó con fines de robo, por lo que en un principio toda hacía parecer que se trataba de un caso de legítima defensa, pero luego, de acuerdo a testigos Vietti Colomé le había encargado a Jaider y a "Funyito" Funes el asesinato de su hermano, el abogado Lucio Vietti Colomé, quien vive en la ciudad de Santa Fe y con quien mantenía diferencias por una herencia familiar, hecho que finalmente no ocurrió.