Todas las fotos del levantamiento militar en Venezuela liderado por Juan Guaidó

El presidente interino liberó al líder opositor Leopoldo López y activó la fase final de la Operación Libertad con el apoyo de un sector de las Fuerzas Armadas

El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, a quien muchos países han reconocido como el gobernante interino legítimo del país, habla con sus partidarios en Caracas, Venezuela, este martes 30 de abril

Miembros de las Fuerzas Armadas venezolanas que apoyan al presidente interino Juan Guaidó montaron puestos de guardia en las inmediaciones de la base aérea de La Carlota

El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, acompañado del líder opositor Leopoldo López, lanzaron la "fase final de la Operación Libertad" rodeados de militares y convocaron al pueblo a la base aérea La Carlota.

Un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana que apoya al presidente interino Juan Guaidó lanza una lata de gas lacrimógeno durante un enfrentamiento con guardias leales al régimen de Nicolás Maduro frente a la base militar La Carlota.

Guaidó dijo el martes que las tropas se habían unido a su campaña para derrocar al dictador Nicolás Maduro mientras que el régimen intentaba reprimir lo que llamó un intento de golpe de estado.

Las fuerzas armadas chavistas y las bandas parapoliciales reprimieron a los manifestantes concentrados cerca de la base aérea La Carlota tras el llamado a una huelga general de la oposición.

Un miembro de la Guardia Nacional leal a Juan Guaidó devuelve una bomba de gas lacrimógeno lanzado por las fuerzas chavistas para reprimir.

El anuncio del presidente interino Juan Guaidó del lanzamiento de la etapa final del Operación Libertad fue celebrado por las principales naciones del mundo.

Rápidamente, tras el llamamiento de Guaidó, miles de venezolanos salieron a las calles a desafiar el régimen de Maduro.

En el puente fronterizo internacional "Simón Bolívar" entre San Antonio del Táchira, Venezuela y Cúcuta, en Colombia, continuó el éxodo de venezolanos que temen una escalada en la represión del régimen chavista.

Los alrededores de la base aérea de La Carlota se preparan para resistir a las fuerzas del régimen

En paralelo el FAES (Fuerza de Acción Especial de la Policía Nacional Bolivariana) tomó fuerza como grupo de tareas. De manera sigilosa, sin grandes operativos y con agentes anónimos -van siempre con la cara cubierta- se ocuparon de sofocar cualquier protesta en los barrios más pobres del país.

Un miembro armado de la Guardia Nacional se prepara para responder a la represión chavista.

Varios efectivos abandonaron sus cargos en la Guardia Nacional para servir al presidente interino Juan Guaidó.

Un militar despliega una bandera en la base de La Carlota, al este de Caracas, donde ha sido conducido el opositor Leopoldo López, tras ser liberado este martes y donde se ha reunido con el presidente Juan Guaidó, que ha anunciado que los militares han dado el paso para unirse a él.

Una mujer se asfixia tras respirar el gas lacrimógeno lanzado por las fuerzas chavistas

Militares chavistas reprimieron en las afueras de La Carlota

Los militates afines al chavismo lanzaron gases lacrimógenos

El líder de la oposición venezolana Juan Guaido llamó a una "resolución pacífica" después de anunciar tener apoyo de militares.

El líder opositor Leopoldo Lopez junto a un militar en la base aérea "La Carlota" tras ser liberado por Juan Guaidó el 30 de abril de 2019.
Infobae