Tito Lamberti: 81 años en bicicleta
San Francisco, desde la bici de Tito": Eusebio Alfredo Lamberti es sin duda uno de los personajes más queridos de la ciudad. Cumple hoy 81 años y nos cuenta el secreto para seguir "pedaleando" la vida siempre hacia adelante.
Eusebio Alfredo "Tito" Lamberti está de festejo. El hombre del cine, los libros y la bicicleta cumple hoy 81 años y lo celebrará, como cada año, con sus amigos entrañables de la vida.
Tito siempre recorrió la ciudad en bicicleta, su compañera inseparable, que lo lleva a todos lados.
"La reunión es con amigos. El año pasado éramos más porque cumplí 80 pero nos vamos a juntar", cuenta Tito a LA VOZ DE SAN JUSTO.
Con más arrugas y algunas dolencias en el cuerpo, con la sonrisa jovial intacta, Lamberti sigue siendo dueño de un espíritu aventurero digno de alguien que hizo algo más que vivir la vida.
"Tengo un poco de dolor en el fémur. Trabajé 14 años en la fábrica Tampieri, 13 años en otro lugar y 22 años en el Colegio Superior San Martín. Y también más de 30 años de básquet", recuerda.
Todos los días, Tito estaciona su bicicleta entre los libros en la biblioteca de El Tala. "Cuando la uso no me duele nada. Es raro eso. Me duele la pierna cuando camino, en especial los días de humedad", afirma.
Jamás tuvo auto. Pareciera que los motores no son lo suyo, pero sí el pedaleo. "Nunca tuve auto porque mi presupuesto siempre fue bajo pero tampoco nunca me llamó la atención tenerlo".
"En mi barrio - Catedral- había importantes personajes del ciclismo, y yo me crié en ese ambiente. Éramos muy fanáticos de las bicicletas. Íbamos a las carreras, las seguíamos. Ahora la gente va solo a la llegada de las competiciones", analiza el entrevistado.
Tito fue víctima de la inseguridad en abril de 2016 cuando le robaron su bicicleta Falena azul, como a Antonio Ricci, de la película "Ladrón de bicicleta" (1948).
Aunque su final no fue como el de Ricci, quien emprendió un plan para recuperarla junto a su familia, sino que una joven de nuestra ciudad de gran corazón le regaló a Tito una igual a la robada, pero de otro color.
"Es bastante similar a la que tenía antes. La dejé un segundo afuera, me puse a buscar un libro para una señora en la biblioteca y cuando me di cuenta, un hombre se la estaba llevando. Nunca la pude recuperar", se lamenta Lamberti.
Tito no solo tiene la Falena. En su casa atesora la Torpado, una bicicleta del año 1952, que parece usar según la ocasión: "Me la regaló mi papá y la uso hasta el día de hoy. Es una bici italiana, muy famosa. Hoy ya tiene 65 años y algunos corredores la usan hasta el día de hoy".
"Esa bicicleta me la regaló mi papá cuando cobró la jubilación y yo me tuve que poner a trabajar porque él estaba enfermo y mi mamá no podía salir a trabajar", rememora.
A pesar de todo, este ciudadano ilustre de San Francisco sigue bicicleteando, andando por la ciudad, por cada rincón, por cada "boliche" en la mañana y por la tarde, se refugia entre los libros de la biblioteca pero siempre, siempre, acompañado por su bicicleta.