Educación
Técnicos en Higiene y Seguridad: formación clave con respaldo institucional

La Tecnicatura dictada en la Escuela Normal “Dr. Nicolás Avellaneda” responde a la demanda laboral creciente en la región. El Cophisec otorga becas a los mejores promedios para impulsar el desempeño académico y la inserción profesional.
La formación técnica en Higiene y Seguridad en el Trabajo avanza con firmeza en San Francisco. La Tecnicatura Superior que se dicta en la Escuela Normal Superior “Dr. Nicolás Avellaneda” se ha consolidado como una alternativa educativa de alto impacto para los sectores industrial y productivo de la ciudad y su región. Acompañando este crecimiento, el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de la Provincia de Córdoba (Cophisec) impulsa un programa de becas para estudiantes destacados, reforzando la vinculación entre la formación académica y el ejercicio profesional.
El Lic. Iván Rodríguez (MP LHST 1-00032), docente de la carrera, destaca el valor estratégico de esta formación:
“La Tecnicatura en Higiene y Seguridad en San Francisco tiene un gran impacto en la industria y producción de la región. El enfoque en la profesionalización de los alumnos garantiza que haya técnicos capacitados para asumir las necesidades de las empresas.”
La carrera ha demostrado estar alineada con una creciente demanda laboral, especialmente en los sectores de la construcción y servicios. Según Rodríguez, esa demanda seguirá en aumento, en parte gracias a las gestiones institucionales que facilitan el acceso de los egresados al mercado de trabajo.
La Tecnicatura forma técnicos con capacidades específicas para intervenir en uno de los campos más sensibles de la actividad laboral: la prevención de riesgos.
“Formamos profesionales con habilidades para analizar, evaluar y optimizar las condiciones de trabajo, promoviendo el bienestar psicofísico de los trabajadores”, explicó Rodríguez, al tiempo que definió a la titulación como “una llave que abre puertas” para el futuro profesional de los egresados.
Los técnicos egresados están preparados para implementar acciones preventivas, realizar asesoramientos y participar activamente en la mejora de los ambientes laborales, competencias cada vez más requeridas en todo el territorio provincial.
Becas del Colegio Profesional
Como parte de su compromiso con la jerarquización de la disciplina, el Cophisec otorga becas a los tres mejores promedios de cada cohorte. El Lic. Nicolás Magnaldi (MP LHST 1-00017), titular del Tribunal de Disciplina del Colegio, explicó:
“La beca tiene como objetivo principal reconocer el esfuerzo académico y fomentar la excelencia entre los estudiantes destacados. Cubre la matrícula anual necesaria para ejercer la profesión de manera totalmente gratuita.”
Contar con la matrícula habilitante facilita la contratación inmediata, algo clave en un contexto laboral dinámico.
El Lic. Gustavo Luis Rassetto (MP LHST 1-00010), vocal titular y referente en San Francisco del Cophisec, resaltó el impacto positivo de la iniciativa: “La beca no solo representa un incentivo económico, también incrementa la motivación de los estudiantes, da mayor visibilidad a la profesión y fortalece los vínculos entre el Colegio y la institución educativa. Esa relación debe ser siempre sólida.”
La articulación entre la Escuela Normal y el Cophisec refleja una apuesta sostenida por la formación técnica de calidad, con una proyección directa hacia el desarrollo regional y la mejora de las condiciones laborales. En un entorno donde la prevención es prioridad, contar con profesionales capacitados es sinónimo de crecimiento responsable.