Tatuajes feministas: lucha que se lleva en la piel

Las sanfrancisqueñas -en su mayoría jóvenes- que eligen tatuarse símbolos feministas son cada vez más. Escogen diseños pequeños pero con mensajes contundentes.Hablamos con la tatuadora Agostina Molina, que nos contó sobre su trabajo.
En los últimos años, quedó claro que el feminismo no es una moda, sino que llegó para quedarse. Se instaló en la moda, en televisión, en la mesa familiar, en las charlas de amigas, en las calles... Por eso, que mujeres elijan la lucha por sus derechos para tatuarse en la piel no sorprende.
Se tatúan símbolos, frases e imágenes feministas. Los diseños elegidos por las sanfrancisqueñas van desde el famoso "We can do it", una mujer con el puño cerrado demostrando su fortaleza, pasando por el pañuelo violeta asociado a la lucha contra la violencia de género, el verde, símbolo del aborto legal, seguro y gratuito, hasta personajes como Frida Khalo, referente del feminismo y la lucha por la igualdad.
Entrevistamos a la tatuadora de nuestra ciudad Agostina Molina, quien contó que crece el interés por los tatto feministas.
La revolución grabada en la piel

Mencionó que sus clientas buscan dibujos pequeños, con poco color. "El mensaje es simple: mostrar la lucha feminista. Hay una actitud extra por animarse a visibilizar con un tatuaje un pensamiento. Sin embargo, no es fácil ir por la calle o ir al supermercado con un tatuaje feminista", dijo la tatuadora.
En una oportunidad, una mujer le pidió que le tatuara a Lisa Simpson con el pañuelo verde. "Este tatuaje fue muy especial para mí porque se estableció una especie de confianza entre Julia -la clienta - y yo. Se crea un clima de complicidad -recordó-. Para mí es una gran responsabilidad como mujer, porque estoy expresando su sentimiento, su lucha, la cual ella lleva adelante también por mí y por todas las mujeres".
La mayoría, jóvenes

Elegir un tatuador no es tan fácil. La referencia previa, conocerlo, animarse a plasmar algo en la piel para siempre implica toda una decisión. Muchas mujeres eligen a Agostina porque sienten que con ella fluye un trato especial, de sororidad, de comprensión de mujer a mujer. La mayoría, "son chicas entre 19 y 25 años, que eligen llevar estos dibujos en brazos, piernas y en los glúteos, quizás este lugar en particular hace que elijan más a una tatuadora mujer que a un hombre", reconoció la entrevistada.
"Con todo tatuaje hay un compromiso pero con los diseños feministas me movilizo más", concluyó.