Talleres para padres con el objetivo de luchar contra la obesidad infantil
El sobrepeso y la obesidad infantil constituyen uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. Tanto es así, que se calcula que la obesidad infantil se ha casi triplicado en los últimos 30 años. En la Argentina, según recientes estadísticas, el sobrepeso y la obesidad en niños aumentó alrededor del 30% y en las niñas un 10%.
Para enfrentar esta problemática y
prevenirla el Colegio de Psicólogos y el Programa Especializado en
Sobrepeso y Obesidad (Proeso), realizarán talleres gratuitos para
padres con niños y niñas con sobrepeso y obesidad,
El primero de los talleres se llevará a cabo el próximo sábado 26 de agosto en el que se debatirá el tema "Los niños en el entorno actual". En tanto que los próximos talleres se realizarán uno el sábado 23 de septiembre con el tema "Mi hijo es obeso, ¿qué puedo hacer?, y el otro el 28 de octubre en el que se debatirá sobre: "¿Niños a dieta?".
Todos los encuentros se realizarán de 10 a 11.30 en el Colegio de Psicólogos ubicado en Iturraspe 1960 oficina 8.
Los talleres serán coordinados por profesionales de Proeso: las licenciadas en Psicología, Mariana Bernarte (MP-5920) y Cecilia Magni (MP-5919) y las licenciadas en Nutrición, Carolina Taborda (MP-1876) y Natalia Casalis (MP-1943).
El equipo de profesionales que llevará adelante los talleres para padres
"La obesidad infantil fue creciendo
en el último tiempo y no es posible pensarla sin considerar el
contexto familiar", remarcaron en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO
las profesionales que llevarán adelante los talleres.
Afirmaron que el objetivo "es brindar un espacio de encuentro entre personas que comparten esta problemática, abrir el debate e informar acerca de las causas y consecuencias de la obesidad infantil, además trabajar en las acciones que se pueden llevar adelante al respecto".
Las profesionales remarcaron que es "importante que los padres se acerquen porque muchas veces se encuentran ante esta problemática sin saber qué hacer o por dónde empezar y lo que van a posibilitar los talleres es el encuentro con otras personas que están atravesando las mismas dificultades y así poder recibir otro tipo de apoyo y herramientas que les permitan encontrar el camino para atravesar este problema".
Recordaron que las consecuencias que tiene la obesidad infantil en el área psicológica "son múltiples: baja autoestima, inseguridad, sentimiento de vergüenza, de inferioridad, angustia, autoimagen negativa o pobre, discriminación escolar, relaciones sociales escasas o nulas, entre otras".
Informaron que los talleres "serán teóricos y prácticos ya que además de brindarse información, se comenzará a trabajar de manera terapéutica con herramientas que vayan surgiendo en los diferentes encuentros. Las actividades están destinadas en esta oportunidad a ambos padres, pero sin los niños".
Por su parte, la licenciada en Psicología, Noelia Santinelli explicó que el Colegio de Psicólogos "tiene por finalidad desde la Comisión de Comunidad, generar apertura y participación de los ciudadanos de San Francisco y zona en actividades pensadas y generadas por profesionales ante problemáticas o patologías que también atraviesan nuestro medio".
"Ofrecer y velar por las respuestas con expertos en el área de la salud mental es uno de los objetivos del funcionamiento del colegio, no sólo brindar respuesta a los matriculados; y en esta ocasión nos enfocamos en obesidad, más precisamente la infantil", finalizó.
Los interesados en asistir deberán inscribirse en la sede del Colegio de Psicólogos ubicada en Iturraspe 1960, oficina 8, o bien llamar a los teléfonos: (03564) 434026 ó (351) 5118037.